InicioECONOMÍAPuerto de Vigo y comité de empresa firman un nuevo acuerdo para...

Puerto de Vigo y comité de empresa firman un nuevo acuerdo para actualizar la situación laboral de los empleados

Publicada el


La Autoridad Portuaria de Vigo y el comité de empresa han firmado un nuevo acuerdo que regula y actualiza la situación laboral de la plantilla de dicha institución, después de meses de negociaciones entre el equipo directivo y los representantes de los trabajadores.

Tal como ha informado el Puerto en un comunicado, este documento supone la regulación y la puesta al día de la situación laboral de la plantilla sujeta a convenio, formada actualmente por 186 personas.

La Autoridad Portuaria ha destacado el «especial empeño» que el último presidente de la administración, Jesús Vázquez Almuiña, puso para llegar a este acuerdo, participando «activamente» en «múltiples reuniones» con los miembros del comité de empresa y que, tras llegar a un consenso entre ambas partes, se ha firmado este jueves.

En la rúbrica del documento participó el Capitán Marítimo, Manuel Ángel García, en su calidad de vicepresidente de la APV; la directora, Beatriz Colunga; el secretario general, José Ramón Costas; la jefa de área de Explotación y Política Comercial, Dolores Rois; la jefa de división de Recursos Humanos, Dorinda Conde; y los representantes de UGT y CC.OO. del Comité de Empresa, entre ellos su presidenta, María Jesús Riveiro.

El anterior acuerdo databa del año 2008, siendo anulado en parte por la aprobación del III Convenio Colectivo de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias, aprobado el 1 de enero de 2019.

«Por este motivo, la firma de un nuevo acuerdo entre el organismo y los representantes de los trabajadores supone una gran noticia para ambas partes, al dejar atrás un documento que, tras 15 años de vigencia, se había quedado obsoleto al no ajustarse a las condiciones actuales de la plantilla», ha reivindicado la Autoridad Portuaria.

Este documento incluye, entre otras mejoras, la creación de un nuevo plus dirigido a aquellos colectivos que realicen sus funciones los viernes por la noche y los sábados por la mañana y por la tarde y que busca compensar la dificultad de conciliar la vida laboral y personal.

También se mejoran económicamente otros pluses, como el de disponibilidad. El nuevo acuerdo incrementa la gratificación por disfrute de vacaciones fuera del periodo estival, así como la cuantía de los préstamos reintegrables.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...