InicioECONOMÍAEl Gobierno abre el plazo para solicitar 244 millones en ayudas al...

El Gobierno abre el plazo para solicitar 244 millones en ayudas al CO2 para la industria electrointensiva

Publicada el


El Ministerio de Industria abre este jueves, 1 de junio, el plazo de presentación de solicitudes de ayudas dentro del mecanismo de compensación por los costes de las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero. Las conocidas como ‘ayudas al CO2’ constan de un presupuesto de 244 millones de euros y están dirigidas a empresas de determinados sectores industriales considerados electrointensivos, que estén expuestas a un riesgo significativo de «fuga de carbono».

El plazo para la presentación de solicitudes será de veinte díashábiles, hasta el 28 de junio de 2023 inclusive, ha informado el departamento que encabeza Héctor Gómez.

«Estas ayudas muestran el compromiso del Gobierno con los sectores industriales electrointensivos y permiten mejorar su competitividad, reforzar sus capacidades industriales y el empleo. Respondemos con determinación y rapidez para proteger al tejido empresarial ante el incremento de los precios energéticos», ha manifestado el ministro de Industria, Comercio y Turismo.

La Unión Europea permite a cada Estado miembro compensar a dichas industrias debido a los costes relacionados con las emisiones de gases de efecto invernadero repercutidos en los precios de la electricidad.

Estas ayudas forman también parte de las medidas impulsadas desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo destinadas a mejorar la competitividad de los consumidores electrointensivos.

La actual convocatoria se encuentra regulada por el Real Decreto 309/2022, del 3 de mayo, el cual a su vez recoge la Comunicación de la Comisión Europea sobre las nuevas Directrices relativas a determinadas medidas de ayuda estatal en el contexto del régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero después de 2021.

Este marco regulatorio, sobre el que ya versaba la convocatoria de 2022, conlleva la elección de una obligación de cumplimiento de índole medioambiental para las empresas beneficiarias de las ayudas, y que redundará en una mayor eficiencia de las mismas.

últimas noticias

Gadis alcanza los 223 supermercados con la apertura de un nuevo establecimiento en Vilanova de Arousa (Pontevedra)

Gadis ha informado de que alcanza los 223 supermercados con la apertura de un...

Un estudio con participación de la USC confirma un aumento de casos de sumisión química y define un protocolo

Expertos de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han participado en un estudio...

Blanco pide «mantener viva la memoria para defender la democracia» y trasladar un «relato verídico» de la historia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este jueves en un...

La Xunta insta a la dirección de Sargadelos a reanudar la actividad «lo antes posible»

El Gobierno gallego ha instado "de inmediato" a la dirección de Sargadelos a reanudar...

MÁS NOTICIAS

Gadis alcanza los 223 supermercados con la apertura de un nuevo establecimiento en Vilanova de Arousa (Pontevedra)

Gadis ha informado de que alcanza los 223 supermercados con la apertura de un...

La Xunta insta a la dirección de Sargadelos a reanudar la actividad «lo antes posible»

El Gobierno gallego ha instado "de inmediato" a la dirección de Sargadelos a reanudar...

Sánchez firma con UGT y CSIF el alza salarial de funcionarios del 11% hasta 2028: «Es un muy buen acuerdo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el acuerdo firmado este jueves...