InicioECONOMÍAEl Gobierno abre el plazo para solicitar 244 millones en ayudas al...

El Gobierno abre el plazo para solicitar 244 millones en ayudas al CO2 para la industria electrointensiva

Publicada el


El Ministerio de Industria abre este jueves, 1 de junio, el plazo de presentación de solicitudes de ayudas dentro del mecanismo de compensación por los costes de las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero. Las conocidas como ‘ayudas al CO2’ constan de un presupuesto de 244 millones de euros y están dirigidas a empresas de determinados sectores industriales considerados electrointensivos, que estén expuestas a un riesgo significativo de «fuga de carbono».

El plazo para la presentación de solicitudes será de veinte díashábiles, hasta el 28 de junio de 2023 inclusive, ha informado el departamento que encabeza Héctor Gómez.

«Estas ayudas muestran el compromiso del Gobierno con los sectores industriales electrointensivos y permiten mejorar su competitividad, reforzar sus capacidades industriales y el empleo. Respondemos con determinación y rapidez para proteger al tejido empresarial ante el incremento de los precios energéticos», ha manifestado el ministro de Industria, Comercio y Turismo.

La Unión Europea permite a cada Estado miembro compensar a dichas industrias debido a los costes relacionados con las emisiones de gases de efecto invernadero repercutidos en los precios de la electricidad.

Estas ayudas forman también parte de las medidas impulsadas desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo destinadas a mejorar la competitividad de los consumidores electrointensivos.

La actual convocatoria se encuentra regulada por el Real Decreto 309/2022, del 3 de mayo, el cual a su vez recoge la Comunicación de la Comisión Europea sobre las nuevas Directrices relativas a determinadas medidas de ayuda estatal en el contexto del régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero después de 2021.

Este marco regulatorio, sobre el que ya versaba la convocatoria de 2022, conlleva la elección de una obligación de cumplimiento de índole medioambiental para las empresas beneficiarias de las ayudas, y que redundará en una mayor eficiencia de las mismas.

últimas noticias

La gala aRi(t)mar Galiza e Portugal galardonará este jueves a Mondra, Diogo Piçarra, Elba Pedrosa y Cátia Cardoso

La décima edición de la Gala aRimar Galiza e Portugal, tendrá lugar este jueves,...

(AM)Rural.- Rueda anuncia la construcción en 2026 de una fundación para impulsar la investigación forestal en Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que la Xunta construirá en...

Piden más de un año de prisión para dos acusados de agredir a una pareja por un presunto intento de robo en Ourense

El Ministerio Fiscal ha solicitado una pena de dos años y de un año...

El Pleno de la Diputación de Lugo aprueba destinar 5,1 millones a los convenios de la red de residencias hasta 2026

El Pleno de la Diputación de Lugo aprobó este martes la ampliación de la...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno aprueba adjudicar 8,4 millones de euros para impulsar el ecosistema de chips en España

El Gobierno ha aprobado adjudicar 8,4 millones de euros para impulsar el ecosistema de...

Digital.- La Xunta reivindica la ingeniería gallega para afrontar los retos de gestión del litoral

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado la ingeniería...

El Gobierno vuelve a descartar la liberación de la AP-9 por su «altísimo volumen de gastos»

La secretaria general de Transporte Terrestre, Rocío Báguena Rodríguez, ha insistido desde el Congreso...