InicioECONOMÍAEl interés de la demanda es alto en A Coruña ciudad en...

El interés de la demanda es alto en A Coruña ciudad en viviendas de hasta 150.000 y hasta 300.000 euros, según Idealista

Publicada el


La vivienda que no supera los 150.000 euros en las capitales de provincia es la más demandada, principalmente porque el mayor volumen de ‘stock’ de vivienda se concentra en ese precio en casi todas las ciudades de España, pero hay excepciones, según ha destacado Idealista en su informe sobre la oferta de vivienda pública del primer trimestre del año.

El axioma ‘la vivienda más barata del mercado es la más demandada’ se cumple en la mayoría de los casos, pero no en todas las ciudades, ya que en Madrid, Sevilla, Zaragoza o Murcia hay una mayor demanda relativa hacia las viviendas que se venden por entre 150.000 y 300.000 euros.

El portal inmobiliario ha apuntado que la mayor oferta de casas en venta se concentra en el tramo de hasta 150.000 euros, que supone el mayor volumen de ‘stock’ en el mercado de hasta 34 capitales, como en Ávila, Ciudad Real o Lleida, donde llegan a superar el 75% de la oferta en la ciudad, y por lo general, son las viviendas más demandadas de la zona.

Pero también está sucediendo que una mayor presión de la demanda en estas ciudades, con un mayor volumen de casas a un precio más asequible, se dirige hacia un tramo de precios superior, el que va de los 150.000 euros a los 300.000 euros, con un menor ‘stock’ en el mercado.

Asimismo, las casas con mayores calidades, mejor ubicación o de nueva construcción o rehabilitación, y que se venden por un precio más alto, también encuentran una demanda relativa alta.

A CORUÑA, BILBAO O PAMPLONA DEMANDAN VIVIENDA EN LOS DOS PRIMEROS TRAMOS

Ciudades como A Coruña, Bilbao o Pamplona mantienen un interés de la demanda alto, tanto en el tramo que va hasta los 150.000 euros como en el que va de 150.000 euros a 300.000 euros.

En Madrid, la demanda más alta se dirige a los tramos de precios más caros, como el que va de 150.000-300.000 euros, pero también a los siguientes de 300.000-480.000 euros y 480.000-600.000 euros, mayores que en el tramo más barato, que se mantiene en la mediana de la propia capital.

Hasta cinco capitales (San Sebastián, Barcelona, Pamplona, Palma y Bilbao) cuentan con más de un 25% de su ‘stock’ de viviendas en venta en el tramo de precios comprendido entre 300.000 euros y 480.000 euros.

También sobresale la alta demanda que aparece en las viviendas entre 300.000 euros y 480.000 euros en ciudades como Ávila, Burgos y Ceuta, con un ‘stock’ por debajo del 10% del total de viviendas en venta en Idealista.

LA DEMANDA DE VIVIENDA DE 600.000 EUROS ES BAJA

Entre las viviendas más caras, por encima de los 600.000 euros, por lo general la demanda es más baja que la mediana en cada ciudad, pero destacan ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao y Palma, donde hay ‘stock’ superior al 10% de la oferta, y mantienen una demanda relativa en la mediana de cada una de las ciudades.

En San Sebastián, con más del 30% de la oferta entre los 600.000 euros y superior al millón euros, la demanda es baja.

últimas noticias

Muere una anciana tras ser atropellada en Xinzo (Ourense)

Una mujer anciana ha fallecido este miércoles por la noche tras ser atropellada en...

AV.- Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta con ‘Cuando el viento hable’

La escritora gallega Ángela Banzas ha quedado finalista del Premio Planeta 2025, con una...

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno acusa a la Xunta de «boicot» tras su negativa a la quita de la deuda

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ha acusado a la Xunta...

La DO Ribeira Sacra cierra la vendimia con 4,6 millones de kilos uvas recogidas, un 6% menos

La Denominación de Origen (DO) Ribeira Sacra ha cerrado la vendimia de este año...

La Xunta insiste al Gobierno en la necesidad de flexibilizar la gestión de los fondos de formación

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha insistido al Gobierno, en...