InicioECONOMÍALa liberalización de rutas incrementa en un 11,3% el tráfico ferroviario en...

La liberalización de rutas incrementa en un 11,3% el tráfico ferroviario en España, según Adif

Publicada el


El tráfico ferroviario se incrementó un 11,3% durante el primer cuatrimestre de este año respecto al mismo periodo del ejercicio pasado y se elevó a 65,1 millones de trenes-kilómetro a abril de 2023, debido a la entrada de nuevos operadores en el mercado, dado el proceso a liberalización del sector ferroviario, así como a la puesta en servicio de nuevas líneas de alta velocidad, que ya supera los 4.000 kilómetros.

Así, el incremento de tráfico más relevante se ha producido con los trenes de Larga Distancia, que han visto un incremento del 32,2%, siendo más evidente en la red de Adif Alta Velocidad, con un alza del 37,7%, según los últimos datos de Adif, que resalta que esta evolución «consolida tráficos superiores a los niveles prepandemia».

También destaca, según Adif, el alza de un 5,1% en los tramos de Cercanías e interurbanos.

Las líneas de alta velocidad que más han visto un crecimiento en tráfico han sido la LAV Madrid-Levante, con un 77,3%, impulsado por la entrada de nuevos operadores y más kilómetros de alta velocidad en el servicio. Le sigue la ruta Madrid-Barcelona, con un 44,5%, Madrid-Andalucía, con un 19%, y Madrid-Valladolid, León-Zamora-Galicia con un 18,5%.

Las líneas convencionales en las que más aumentó el tráfico ferroviario fueron Madrid-Alcázar-Córdoba-Sevilla-Cádiz, con un alza del 10,8% y Baños-León-Ourense-Vigo, donde creció un 2,4%.

Adif ha destacado que España es el primer país europeo con tres empresas ferroviarias en el mercado. Un hecho que también se refleja en el alza del número de pasajeros, con un incrementó en un 7,7% hasta abril respecto al año anterior, y en las estaciones de Adif AV, con un crecimiento del 27,2%.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...

La ‘vieja Pescanova’ reduce pérdidas y se mantiene sin actividad de negocio en su primer trimestre de 2025

La 'vieja Pescanova' se mantuvo sin actividad de negocio en su primer trimestre de...

Abre este martes el plazo para solicitar las ayudas de la Xunta para impulsar empresas de base tecnológica

Las ayudas autonómicas para impulsar iniciativas de base tecnológica (IEBT) podrán solicitarse desde este...