InicioECONOMÍALa liberalización de rutas incrementa en un 11,3% el tráfico ferroviario en...

La liberalización de rutas incrementa en un 11,3% el tráfico ferroviario en España, según Adif

Publicada el


El tráfico ferroviario se incrementó un 11,3% durante el primer cuatrimestre de este año respecto al mismo periodo del ejercicio pasado y se elevó a 65,1 millones de trenes-kilómetro a abril de 2023, debido a la entrada de nuevos operadores en el mercado, dado el proceso a liberalización del sector ferroviario, así como a la puesta en servicio de nuevas líneas de alta velocidad, que ya supera los 4.000 kilómetros.

Así, el incremento de tráfico más relevante se ha producido con los trenes de Larga Distancia, que han visto un incremento del 32,2%, siendo más evidente en la red de Adif Alta Velocidad, con un alza del 37,7%, según los últimos datos de Adif, que resalta que esta evolución «consolida tráficos superiores a los niveles prepandemia».

También destaca, según Adif, el alza de un 5,1% en los tramos de Cercanías e interurbanos.

Las líneas de alta velocidad que más han visto un crecimiento en tráfico han sido la LAV Madrid-Levante, con un 77,3%, impulsado por la entrada de nuevos operadores y más kilómetros de alta velocidad en el servicio. Le sigue la ruta Madrid-Barcelona, con un 44,5%, Madrid-Andalucía, con un 19%, y Madrid-Valladolid, León-Zamora-Galicia con un 18,5%.

Las líneas convencionales en las que más aumentó el tráfico ferroviario fueron Madrid-Alcázar-Córdoba-Sevilla-Cádiz, con un alza del 10,8% y Baños-León-Ourense-Vigo, donde creció un 2,4%.

Adif ha destacado que España es el primer país europeo con tres empresas ferroviarias en el mercado. Un hecho que también se refleja en el alza del número de pasajeros, con un incrementó en un 7,7% hasta abril respecto al año anterior, y en las estaciones de Adif AV, con un crecimiento del 27,2%.

últimas noticias

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

MÁS NOTICIAS

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en 'rojo' tras...

La AIReF calcula que la condonación de la deuda equivaldría a 1.474 euros por gallego, por debajo de la media nacional

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calculado que la condonación de deuda...

CGT denuncia el «colapso» de las plazas de ingreso en Navantia Ferrol y exige la anulación del proceso sénior

La Confederación General del Trabajo (CGT) en Navantia Ferrol ha calificado de "desastre" y...