InicioECONOMÍACC.OO., UGT y CSIF llaman a la plantilla de Fremap a concentrarse...

CC.OO., UGT y CSIF llaman a la plantilla de Fremap a concentrarse este jueves para pedir salarios «dignos»

Publicada el


CCOO, UGT y CSIF han convocado a los 4.800 empleados de la plantilla de Fremap a secundar mañana jueves concentraciones en varios puntos de España a fin de reclamar condiciones laborales «dignas».

Esta nueva convocatoria se suma a las concentraciones que se celebraron los pasados 27 de marzo y 27 de abril para pedir la renegociación del convenio de la empresa.

Las centrales sindicales reclaman a Fremap salarios «dignos», un reparto justo y homogéneo de la masa salarial, el establecimiento de funciones, la activación de carreras profesionales, la implantación del teletrabajo y jornadas de 35 horas, entre otras reivindicaciones.

Las concentraciones convocadas por los sindicatos tendrá lugar este jueves de 12.00 a 13.00 horas y de 15.30 a 17.00 horas en la sede central de Majadahonda (Madrid); en el Hospital de Fremap de Barcelona, de 13.30 a 16.30 horas, y en el Hospital de Fremap de Sevilla, de 14.00 a 16.30 horas.

Fremap, mutua colaboradora de la Seguridad Socia, gestiona las prestaciones de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, contingencias comunes, cese de actividad de autónomo, situaciones de riesgo durante el embarazo o de lactancia y cuidado a menores por enfermedad grave de cerca de 5 millones de trabajadores.

«Las mutuas gestionan fondos públicos, motivo por el que siempre han estado tuteladas por la Seguridad Social, aunque mantienen su naturaleza jurídica privada. Sin embargo, es a partir del año 2010, con la entrada en escena del Ministerio de Hacienda, cuando la situación de la plantilla de Fremap se ha ido deteriorando inexorablemente», denuncian los sindicatos.

Según CCOO, uno de los sindicatos convocantes de las protestas, «lejos de resolverse los problemas laborales», en Fremap se ha producido el «blindaje» del salario del personal directivo, «mientras que el pueblo llano» ve como cada día su poder adquisitivo se deteriora y se le dejan de aplicar beneficios laborales, incluso aquellos reconocidos por sentencia judicial».

Esto, afirma el sindicato, está provocando un «alto índice de rotación» entre el personal y el «empeoramiento progresivo» de la calidad de los servicios que se prestan desde Fremap a los trabajadores que enferman o sufren accidentes.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

Galicia lidera la compra pública de innovación con 476 millones en el periodo entre 2021 y 2027

La Xunta destaca que se sitúa como "líder" en la compra pública de innovación...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...