InicioECONOMÍACC.OO., UGT y CSIF llaman a la plantilla de Fremap a concentrarse...

CC.OO., UGT y CSIF llaman a la plantilla de Fremap a concentrarse este jueves para pedir salarios «dignos»

Publicada el


CCOO, UGT y CSIF han convocado a los 4.800 empleados de la plantilla de Fremap a secundar mañana jueves concentraciones en varios puntos de España a fin de reclamar condiciones laborales «dignas».

Esta nueva convocatoria se suma a las concentraciones que se celebraron los pasados 27 de marzo y 27 de abril para pedir la renegociación del convenio de la empresa.

Las centrales sindicales reclaman a Fremap salarios «dignos», un reparto justo y homogéneo de la masa salarial, el establecimiento de funciones, la activación de carreras profesionales, la implantación del teletrabajo y jornadas de 35 horas, entre otras reivindicaciones.

Las concentraciones convocadas por los sindicatos tendrá lugar este jueves de 12.00 a 13.00 horas y de 15.30 a 17.00 horas en la sede central de Majadahonda (Madrid); en el Hospital de Fremap de Barcelona, de 13.30 a 16.30 horas, y en el Hospital de Fremap de Sevilla, de 14.00 a 16.30 horas.

Fremap, mutua colaboradora de la Seguridad Socia, gestiona las prestaciones de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, contingencias comunes, cese de actividad de autónomo, situaciones de riesgo durante el embarazo o de lactancia y cuidado a menores por enfermedad grave de cerca de 5 millones de trabajadores.

«Las mutuas gestionan fondos públicos, motivo por el que siempre han estado tuteladas por la Seguridad Social, aunque mantienen su naturaleza jurídica privada. Sin embargo, es a partir del año 2010, con la entrada en escena del Ministerio de Hacienda, cuando la situación de la plantilla de Fremap se ha ido deteriorando inexorablemente», denuncian los sindicatos.

Según CCOO, uno de los sindicatos convocantes de las protestas, «lejos de resolverse los problemas laborales», en Fremap se ha producido el «blindaje» del salario del personal directivo, «mientras que el pueblo llano» ve como cada día su poder adquisitivo se deteriora y se le dejan de aplicar beneficios laborales, incluso aquellos reconocidos por sentencia judicial».

Esto, afirma el sindicato, está provocando un «alto índice de rotación» entre el personal y el «empeoramiento progresivo» de la calidad de los servicios que se prestan desde Fremap a los trabajadores que enferman o sufren accidentes.

últimas noticias

Los vecinos afectados por el incendio de un edificio en A Coruña ya pueden regresar a sus casas

Los residentes del edificio afectado por el incendio registrado este jueves ya han podido...

La Xunta rechaza «por incongruente» el ERTE para la planta de Sargadelos en Cervo y pide documentación adicional

La Xunta ha advertido este viernes que, en los términos en los que se...

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza reclama un modelo de servicios sociales basado en la prevención

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el...

La Xunta subraya que la Comunidad tiene una tasa de vertido del 27%, unos 20 puntos menos que la media española

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha subrayado que la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta rechaza «por incongruente» el ERTE para la planta de Sargadelos en Cervo y pide documentación adicional

La Xunta ha advertido este viernes que, en los términos en los que se...

CCOO reúne a su consejo el martes para articular la «decisión definitiva» sobre el acuerdo de funcionarios

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha asegurado este viernes que el sindicato...

La CNMC limita la presencia de Renfe en los nuevos corredores para facilitar la entrada de más operadores

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha instado a Adif...