InicioECONOMÍAPesca.- La conselleira de Mar le pide "claridad" a la Comisión Europea...

Pesca.- La conselleira de Mar le pide «claridad» a la Comisión Europea por su plan de veto de la pesca de arrastre

Publicada el


La conselleira de Mar, Rosa Quintana, ha solicitado a la Comisión Europea que tenga más «claridad» en relación al Plan de Acción en el que plantea prohibir la pesca de arrastre en el 30% de las aguas para 2030.

En este sentido, Quintana ha reclamado este miércoles que «la Comisión Europea no esté cada día diciendo una cosa nueva y que, por supuesto, asuma las competencias que le da el articulo 39 del tratado de la Unión Europea».

«No puede ser que ahora diga que eso estará en manos de los Estados miembros. Somos todos pescadores de la Unión Europea y todos necesitamos unas normas claras», añadió la conselleira.

Además, ha manifestado que todas las artes del mar son buenas si son bien utilizadas y que Europa debería tener en cuenta como «se hace en Galicia» la pesca.

En este sentido, destacó que en la Comunidad gallega hay planes de gestión para la pesca y un cuidado «exquisito» de los recursos. En la misma línea, pidió una valoración de la actividad, que sea acreditada por la sociedad, para que la juventud pueda buscar en ella un modelo de vida.

«MAL ENTENDIMIENTO»

La jefa de unidad del Directorio General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea, Maja Kirchner, ha participado en el congreso de Opromar, en el que tanto el Gobierno central como el sector pesquero criticaron las medidas propuestas por la Comisión.

«Desde febrero hemos leído muchos artículos en la prensa de países como España o Francia y hemos detectado un mal entendimiento sobre el paquete de medidas propuesto por la Comisión. Nosotros no queremos eliminar la captura de las especies que se pescan en el fondo del mar, lo que queremos es trabajar conjuntamente con los Estados miembros y el sector para cambiar los métodos de pesca por otros con menos impacto», manifestó Kirchner, según recogen algunos medios.

En esa misma intervención, la funcionaria europea argumentó que las decisiones que se tomaron, que afectan el impacto pesquero del arrastre, son porque el uso de las redes superan en un 70% el efecto perjudicial en el fondo.

últimas noticias

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza localizó...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

MÁS NOTICIAS

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...

Los precios industriales crecieron en Galicia un 0,7 % en julio, por la subida de la energía

El Índice de Precios Industriales creció un 0,7 % en Galicia durante el mes...

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...