La Fundación de los Bancos y Cajas de Ceca (Funcas) y Abanca han firmado el convenio por el que la entidad financiera renueva su adhesión al programa de estímulo de la educación financiera para el periodo 2023/2024, en la que ya es la quinta edición.
El acuerdo, ratificado por el presidente de Afundación, Miguel Ángel Escotet, y el director general de Funcas, Carlos Ocaña, da continuidad a la colaboración que ambas instituciones mantienen desde 2018 con el fin de impulsar el desarrollo de actividades destinadas a aumentar la cultura financiera de los españoles.
Escotet ha destacado que «la adhesión al programa de Funcas ofrece la oportunidad de ampliar y enriquecer el programa de educación financiera» de Abanca y Afundación, «que llegó el año pasado a 139.475 personas».
Para el banco y la heredera de la obra social de las extintas cajas de ahorro es un objetivo «estratégico» contribuir a mejorar la cultura financiera de toda la población y que las actividades que organizan con este fin sean «innovadoras, atractivas y dinámicas, ya que esto facilita la asimilación de los contenidos por parte de los participantes».
Por su parte, el director general de Funcas, Carlos Ocaña, ha valorado «la calidad de los proyectos que se han desarrollado en los últimos años en el marco del Programa Funcas Educa», algo que observa mediante «la evaluación y la medición del impacto real de las distintas iniciativas».
En total, desde la creación de Funcas Educa en 2018, se han destinado casi 11 millones de euros para el desarrollo de más de 13.000 actividades, según informan.
La convocatoria de 2023 es la quinta de este programa de colaboración con las entidades adheridas a Ceca, dirigido a financiar proyectos que ayuden a mejorar el nivel y la calidad de la educación financiera de los españoles.
El creciente uso de los servicios financieros telemáticos, la necesidad de potenciar la inclusión financiera facilitando el acceso de los colectivos más vulnerables a estos canales, la protección en materia de ciberseguridad y la inversión en criptoactivos son algunas de las tendencias que exigen mejorar los conocimientos financieros.