InicioECONOMÍACalviño dice que la Xunta debe explicar a qué destina los 1.400...

Calviño dice que la Xunta debe explicar a qué destina los 1.400 millones de fondos UE trasferidos por el Gobierno

Publicada el


La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha considerado que la Xunta debe explicar a qué destina los 1.400 millones de euros trasferidos por el Gobierno de fondos europeos para el desarrollo de proyectos.

En un desayuno informativo celebrado en Santiago de Compostela junto al alcalde de Santiago y candidato del PSOE a la reelección, Xosé Sánchez Bugallo, Calviño ha explicado que la Administración autonómica ya ha recibido aproximadamente 2.700 millones de fondos europeos.

«De ellos, 1.400 millones de euros los hemos transferido a la Xunta para que desarrolle los proyectos de competencias digitales, de plazas de escolarización de 0 a 3 años, FP, para que hagan vivienda…», ha explicado Nadia Calviño, que ha sostenido que cuando el Gobierno gallego hace anuncios «se olvida de comentar que están apoyados por fondos europeos».

«El hecho es que se han transferido 1.400 millones de euros que están financiando las inversiones que está desplegando la Xunta en el ámbito de la competencias», ha dicho.

En esta línea también se ha pronunciado el secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, en una intervención previa a de la ministra, en la que ha puesto en valor la gestión de los fondos europeos realizada por el Gobierno de España y ha advertido a la Xunta que con su política de confrontación está poniendo en riesgo proyectos estratégicos.

Formoso ha asegurado sentir «vergüenza» por la actuación del Gobierno gallego que, según ha indicado, estaba dispuesto a sacrificar a los trabajadores de Alcoa con tal de enfrentarse al Ejecutivo estatal.

APUESTA DEL GOBIERNO POR GALICIA

En su intervención, la vicepresidenta primera ha destacado la apuesta del Gobierno para que «Galicia sea uno de los motores del crecimiento de España» y se ha referido a una decena de proyectos «estratégicos» que demuestran esta apuesta del Ejecutivo de Sánchez por la comunidad.

Así, ha citado la futura ubicación en A Coruña de la Agencia Española de la Supervisión de la Inteligencia Artificial, una nueva convocatoria del Perte Vec exclusiva para baterías, la construcción de las plantas de hidrógeno verde en As Pontes y Meirama, el despliegue de la banda nacha por satélite a todos los rincones de Galicia, el programa de renovación de equipamientos tecnológicos para los hospitales, la participación de las universidades gallegas en el desarrollo del primer ordenador cuántico del sur de Europa y las convocatorias del Pertechip, entre otras.

REUNIÓN DEL ECOFIN

Además, se ha referido a la celebración en Santiago de Compostela los días 15 y 16 de abril de la reunión informal de Economía y Finanzas (Ecofin), que coordina su ministerio en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea durante el segundo semestre del 2023.

Este encuentro, para el que hoy ha visitado diferentes ubicaciones en la capital gallega como la Cidade da Cultura –donde se la ha visto acompañada por el vicepresidente primero de la Xunta y conselleiro de Economía, Francisco Conde–, reunirá en la capital gallega a un centenar de ministros de Economía. A ella, según ha indicado, se sumará el encuentro que el sector privado organiza siempre tres o cuatro días antes de la reunión formal.

últimas noticias

El joven acuchillado en Santiago no reconoce al acusado, pero un testigo reafirma que lo vio coger «algo punzante»

El joven que recibió una puñalada a la salida de una discoteca compostelana en...

Investigan a un hombre por tres hurtos en empresas de Cuntis y Moraña

El Equipo Básico de Inspecciones Oculares de la Guardia Civil de Cambados investiga a...

Caballero pide el cese de la conselleira por los problemas en Eiras y por tapar su «ineptitud» culpando al Ayuntamiento

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha reclamado este miércoles el cese de la...

Pleno.- La falta de acuerdo entre los grupos deja al Parlamento gallego sin declaración institucional por el 25N

La falta de acuerdo entre los grupos parlamentarios ha dejado al Parlamento de Galicia...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- La conselleira de Infraestruturas insta al Gobierno a «que sea valiente» y «proceda ya» al rescate de la AP-9

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha instado al...

El foro ‘Ultreia Galicia’ reunirá este mes a referentes del emprendimiento para impulsar la innovación empresarial

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha anunciado este jueves la...

El Gobierno ofrece una subida salarial del 10% para los funcionarios entre 2025 y 2028

El Ministerio de Función Pública ha ofrecido este miércoles a CCOO, UGT y CSIF...