InicioECONOMÍAUn tercio de la población gallega tendrá más de 65 años en...

Un tercio de la población gallega tendrá más de 65 años en 2037

Publicada el


La población gallega de más de 65 años supondrá un tercio del total (el 32,4%) en 2037, lo que supone seis puntos más que en la actualidad (26,1%), según los datos publicados por el Instituto Galego de Estatística (IGE) este viernes.

Esta estadística sobre longevidad muestra el progresivo envejecimiento de la sociedad gallega y sus previsiones. Así, mientras en España hay 100 personas de más de 65 años por cada 100 menores de 20 años, esa cifra se eleva a 167,3 en Galicia, pero la proyección se va hasta 251 mayores por cada 100 jóvenes en 2037 en la comunidad gallega.

En lo tocante a la estructura de población de los mayores gallegos, actualmente el grupo entre 70 y 74 años representa el 22,2%, pero se prevé que en los próximos 15 años este pierda cierto peso, con un alza entre los 80 y 84 años.

Los gallegos de 65 o más años viven mayoritariamente en hogares compuestos únicamente por personas de ese grupo de edad, con la provincia de Ourense como la de mayor tasa. El 54,7% de los mayores de 65 años vive solo, mientras que el 40% habita con su pareja sin hijos. Solo un 5,2% cuenta con un hogar de otro tipo.

La esperanza de vida de los gallegos que tiene 65 años es de 21,7 años, con diferencias por sexos, pues es de 23,7 años para las mujeres y de 19,4 años para los hombres.

La principal causa de defunción de los mayores de 65 años es la relacionada con enfermedades del sistema circulatorio (30,5%), seguida de tumores (23,5%).

El número de pensionistas de 66 o más años en Galicia supera el medio millón de personas desde el 2009. El importe medio anual entre los 66 y 75 años es de 16.928 euros (por debajo de los 18.893 euros de España) y entre los mayores de 75 años la cifra baja a 13.119 euros (en España son 14.984 euros).

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...