InicioECONOMÍAConsello.-Aprobado el acuerdo del Plan de Sostenibilidad Turística de villas termales, con...

Consello.-Aprobado el acuerdo del Plan de Sostenibilidad Turística de villas termales, con un presupuesto de 23 millones

Publicada el


El Consello de la Xunta ha aprobado este jueves el acuerdo por el que se toma razón de la aprobación del ‘Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de villas termales y núcleos históricos de Galicia’, que cuenta con un presupuesto de 23,23 millones de euros y que se desarrollará en el horizonte 2024-2026.

Tal como ha informado el Gobierno gallego, el objetivo principal es promover la Comunidad como destino termal e histórico-cultural de primer nivel, poniendo en marcha actuaciones transformadoras en diferentes áreas de la región.

«El plan impulsará el turismo termal e histórico-cultural en Galicia mediante la modernización de las infraestructuras existentes, diversificando el sector para atraer nuevos segmentos de población, mejorando la comercialización y la promoción de nuevos proyectos turísticos», ha subrayado la Xunta.

Según se acordó esta semana en la Conferencia Sectorial de Turismo, presidida por el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, en el caso de Galicia han sido seleccionadas ocho iniciativas englobadas bajo el ‘Plan territorial de Vilas termais e cascos históricos de Galicia’ para su desarrollo entre este año 2023 y 2027,

De este modo, el tercer plan territorial diseñado por el Ejecutivo autonómico para recabar fondos Next Generation –los anteriores fueron el del litoral y el de enogastronomía– se divide en acciones de cohesión en destino y proyectos de sostenibilidad impulsados por entidades locales.

La primera vertiente recibe 10 millones de euros para, por un lado, convertir el pazo provincial de Ourense –actual sede de la Diputación ourensana– en balneario y centro de innovación y de investigación del termalismo a través de una inversión de 5,5 millones de euros y, por otro, mejorar las infraestructuras y la oferta termal en Galicia, para lo que se reservan 3,7 millones de euros. Esta línea también contempla otros 700.000 euros para favorecer la competividad de las empresas del sector.

Por su parte, los planes en destino seleccionados son el impulsado por la Diputación de A Coruña para el centro histórico de Ferrol y el patrimonio militar de la Costa Ártabra (2 millones), el diseñado por la Diputación de Ourense para la capital provincial y las villas históricas y termales de la provincia (1,5 millones), el proyecto ‘Mar de Santiago’ que engloba a Vilanova de Arousa, Catoira, Valga e Pontecesures (1,7 millones) y el del centro histórico de Betanzos (1 milllones).

A ellos se suman el proyecto ideado por el Ayuntamiento de Vigo para el conjunto histórico de Bouzas (2 millones de euros), el plan ‘Vive a historia, descobre Tui’ (2 millones de euros) y la iniciativa ‘Allariz Destino sostible’ (1 millón de euros).

últimas noticias

Detienen a dos individuos por dos robos con fuerza en establecimientos de hostelería de Ourense

La Policía Nacional ha detenido a dos individuos como autores de dos delitos de...

Rural.- Declarado un incendio en Avión: Galicia tiene tres fuegos activos, todos en la provincia de Ourense

La provincia de Ourense, donde está activa la Situación 2, ha registrado un nuevo...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

MÁS NOTICIAS

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...