La Xunta ha recibido 12 ofertas para ejecutar las obras del eje de movilidad sostenible entre O Milladoiro y la estación intermodal de Santiago, licitadas por más de 7,5 millones de euros. De las 12 ofertas presentadas para ejecutar estas obras, 3 de ellas están conformadas por UTE, lo que suma un total de 15 empresas.
Según ha informado la Xunta, se trata de las obras correspondientes con el primer itinerario de conexión entre O Milladoiro y la estación intermodal, que tendrán continuidad en el itinerario que partirá de la calle Clara Campoamor y finalizará en San Caetano. Este segundo tramo se encuentra también en fase de contratación, con 8 ofertas recibidas para su ejecución.
Los nuevos itinerarios impulsan un recorrido exclusivo de nuevo trazado para peatones y ciclistas, pendientes moderadas y sin apenas interacción con el tráfico rodado, y se completarán con un tercero de conexión del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago.
Estas actuaciones, cuyo trazado está consensuado del Ayuntamiento de Santiago, son impulsadas al amparo del programa europeo de los Fondos Next Generation, con el fin de favorecer desplazamientos menos contaminantes en las ciudades gallegas y en sus entornos, fomentando la merma de emisiones de gases a la atmósfera.
O CARBALLIÑO E O RIBEIRO
Por otra parte, la Xunta ha recibido seis ofertas de empresas para ejecutar las obras de mejora del firme en 4 carreteras autonómicas al paso por las comarcas de O Carballiño y O Ribeiro, que supondrá una inversión de más de 1 millón.
El objetivo es acondicionar el firme en las carreteras OU-206, en O Carballiño; en la OU-212, al paso por los ayuntamientos de Avión, Carballeda de Avia, Leiro y Beade; en la OU-901, en San Cristovo de Cea y en O Irixo; y en la OU-902, en San Cristovo de Cea y Vilamarín.
La previsión es comenzar los trabajos en verano para rematarlos este mismo año, al contar con un plazo de ejecución de 6 meses.
Las intervenciones consistirán en la rehabilitación superficial del firme mediante el fresado y la reposición en alrededor de 69 kilómetros de vía, completado con el repintado de las marcas viarias. Además, en los trabajos objeto de este contrato se incluyen otras actuaciones adicionales, como la limpieza y reperfilado de márgenes y la ejecución de zanjas de seguridad de hormigón.
CONCENTRACIÓN PARCELARIA EN RODEIRO
En otro orden de cosas, la Consellería do Medio Rural ha anunciado la toma de posesión provisional de los predios de la concentración parcelaria de Val de Camba, en el ayuntamiento pontevedrés de Rodeiro.
La fecha para la toma de posesión es el 7 de septiembre de 2023 para prados, pasteros, labradíos sin cosecha y monte. Para los terrenos con cogidas pendientes, en el momento en el que se recojan según costumbre de la zona. Para la retirada del arbolado se dan seis meses de plazo, es decir, hasta el 7 de marzo de 2024, debiendo contar con la autorización correspondiente para la tala.