InicioActualidadEl Gobierno autoriza la construcción de la nueva intermodal de Lugo con...

El Gobierno autoriza la construcción de la nueva intermodal de Lugo con una inversión de 21,6 millones

Publicada el


El Consejo de Ministros ha autorizado este miércoles al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar, a través de Adif, la construcción de la nueva estación intermodal de Lugo, por un valor de 21,6 millones de euros (IVA no incluido) y un plazo de 16 meses.

En un comunicado, el ministerio explica que las obras previstas en comprenden el nuevo edificio de viajeros, un nuevo paso bajo vías, la adecuación de andenes y construcción de marquesinas, la demolición del edificio de Correos anexo a la actual estación de ferrocarril y la urbanización del entorno urbano.

La actuación forma parte de los acuerdos alcanzados en el convenio firmado el 17 de marzo por parte de Mitma, a través de Adif, la Xunta y el Ayuntamiento de Lugo para el desarrollo de la nueva área de transporte intermodal de Lugo y su entorno urbano.

El nuevo edificio de viajeros se integrará en la plaza intermodal que conectará las estaciones de ferrocarril y autobús. La ejecución de los trabajos de construcción será compatible con la explotación ferroviaria.

Asimismo, se construirá un nuevo paso bajo vías. Esta conexión se ha diseñado con criterios de género, eliminando espacios residuales y potenciando la iluminación y visibilidad. También estará dotada de un carril bici y rampas integradas en un entorno ajardinado que la harán accesible e integrada en el espacio urbano.

Adif ejecutará la urbanización del exterior de la estación y la conexión del paso inferior con el entorno en la zona de Plaza Conde Fontao-Rúa Alta y Parque del Sagrado Corazón, actuando con criterios de sostenibilidad medioambiental. A su vez, adecuará el cerramiento de la estación para evitar accesos indebidos a la zona de vías y andenes y llevará a cabo la remodelación del viario y accesos rodados en la zona de la Plaza Conde Fontao-Rúa Alta.

Por su parte, el ministerio ha indicado que la Xunta ejecutará, de manera conjunta a la estación de autobuses, un nuevo aparcamiento subterráneo –proyectado por Adif–, que duplicará el número de plazas actuales.

Con la autorización por parte del Consejo de Ministros, Adif podrá financiar la totalidad de la inversión destinada al nuevo edificio de viajeros y el paso inferior entre andenes, el 60% del paso urbano peatonal, la urbanización del entorno inmediato de la actuación y la remodelación del viario y accesos rodados y el 62,5% del aparcamiento subterráneo bajo la nueva estación de autobuses. Además, Adif asume la titularidad, conservación y mantenimiento tanto del nuevo edificio de viajeros como del aparcamiento subterráneo y su explotación.

Por su parte, la Xunta asumirá el 100% de la nueva estación de autobuses y el 37,5% del nuevo aparcamiento subterráneo y el Ayuntamiento de Lugo financiará el 40% de las actuaciones de trama urbana: paso inferior, urbanización del entorno y remodelación del viario y accesos rodados.

La actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo FEDER Galicia 2021-2027.

últimas noticias

Identificado un vecino de Ferrol que intentó retirar una señal que impide aparcar caravanas en Sanxenxo

La Policía Local de Sanxenxo detectó el pasado fin de semana a un hombre...

Aumentan a 3.000 los bidones radiactivos localizados por la expedición francesa frente a las costas gallegas

La expedición oceanográfica francesa que tiene como objetivo evaluar el estado de la Fosa...

Un incendio entre Pontevedra y Marín deja sin servicio a 247 clientes de Naturgy tras afectar a líneas de alta tensión

Un incendio registrado en la parroquia pontevedresa de Lourizán, y que afecta a Pontevedra...

Continúan las labores de extinción del edificio incendiado en Pontevedra ante el riesgo de colapso de la cubierta

Los bomberos de Pontevedra continúan trabajando en la extinción del edificio incendiado en la...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta un catálogo de experiencias turísticas

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, ha presentado este lunes...

Consello.- Autorizados 50 millones para flexibilizar la formación de 12.000 desempleados

El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para...

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...