InicioECONOMÍARural.- Asociación Forestal de Galicia crea agrupaciones de gestión conjunta del monte...

Rural.- Asociación Forestal de Galicia crea agrupaciones de gestión conjunta del monte para garantizar la sostenibilidad

Publicada el


La Asociación Forestal de Galicia (AFG) ha celebrado este sábado su XXXVI Asamblea General en el Pazo de Mariñán de Bergondo, en A Coruña, en la que se ha abordado la apuesta de la entidad por la creación de agrupaciones de gestión conjunta del monte para garantizar la sostenibilidad.

En el acto, al que han acudido propietarios forestales y representantes de comunidades de montes vecinales de toda Galicia, los presentes han hecho balance de la actividad de la asociación en el último año, así como de las líneas de trabajo en marcha.

En la cita se ha abordado la creación de estas agrupaciones de gestión conjunta del monte como vía para superar los problemas derivados del minifundio, así como garantía de sostenibilidad.

En concreto, la entidad ya ha iniciado la creación de cinco proyectos de gestión conjunta en las provincias de A Coruña y Pontevedra, y tiene más iniciativas en fase inicial en la Mariña lucense y en la costa coruñesa, estas últimas en colaboración con asociaciones locales de productores de madera de eucalipto (Promas).

La AFG ha destacado que las agrupaciones de gestión conjunta son un instrumento definido en la Ley 11/2021 de recuperación de la tierra agraria de Galicia. Se trata de una figura orientada a promover, de forma voluntaria, el manejo conjunto de superficies forestales de un mínimo de 10 hectáreas, sin reestructuración de la propiedad.

Con este instrumento, se busca superar los problemas derivados del minifundio, de cara a garantizar montes más sostenibles, avanzar hacia una silvicultura más profesional, con economía de escala y con una planificación forestal y ambiental del territorio.

Para que la puesta en marcha de las agrupaciones de gestión conjunta pueda ser plenamente efectiva, la Asociación Forestal de Galicia señala que es necesario que la Xunta concrete tanto el proceso administrativo a seguir como las ayudas que convocará para fomentarlas.

Por otra parte, la Asociación ha insistido en la necesidad de subsanar los numerosos errores que presenta el Catastro, al asegurar que dificulta la identificación de propietarios y parcelas, lo que convierte la creación de agrupaciones de gestión conjunta en una tarea «titánica».

Otro de los focos de la asamblea se ha situado en las necesidades estratégicas del sector, desde la óptica de los propietarios forestales y las comunidades de montes sociales, como la mejora de la fiscalidad forestal y la financiación de la actividad silvícola, el aumento del apoyo público a los montes en red natura y el enfoque de la investigación forestal en las necesidades del sector.

Además, reclama adaptar la normativa de la lucha contra los incendios forestales a la realidad social y urbanística de Galicia, «sin imponer penalizaciones y cargas excesivas sobre los propietarios forestales».

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio forestal en Carballedo (Lugo) con situación 2 por proximidad a población

La Consellería de Medio Rural ha declarado un nuevo incendio forestal este jueves por...

Rural.- Miles de manifestantes reclaman en toda Galicia un «monte libre de incendios» y piden la «dimisión» de Rueda

Miles de personas se han manifestado este jueves en toda Galicia, con el eje...

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central...

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...