El Consello de Contas de Galicia ha recomendado impulsar el desarrollo de las funciones que la ley que regula los fondos europeos en la Comunidad atribuye a los órganos de gobernanza del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), en concreto en aquellos aspectos que se refieren al seguimiento de la ejecución de los planes y proyectos aprobados en el marco de las competencias autonómicas.
En un informe de fiscalización sobre las medidas adoptadas en el ámbito autonómico para la implementación del PRTR, Contas explica que en Galicia no se aprobó una norma específica para la implementación de dicho plan.
Sin embargo, la ley 9/2021 de simplificación administrativa y apoyo a la reactivación económica de Galicia dispone de un apartado dedicado a regular los instrumentos de gobernanza y las especialidades de gestión de los fondos europeos.
Esta estructura de gobernanza se articula en torno a la Comisión para la planificación e impulso de proyectos (CNGG) y al Comité Técnico de Fondos de Recuperación. El primero de estos órganos aprobó documentos de armonización en materia de contratos y subvenciones y también una Guía para la gestión de expedientes con financiación de fondos europeos.
«Durante la fiscalización, no se obtuvo evidencia de la realización de otras funciones que le encomienda la ley, como la de analizar los diferentes proyectos susceptibles de ser financiados con cargo a los fondos Next Generation UE o llevar el seguimiento de la ejecución de los planes y proyectos aprobados en el marco de las competencias autonómicas», explica Contas, por lo que una de sus recomendaciones es impulsar estas acciones.
MÁS CONSEJOS
Además, también aconseja la puesta en marcha de los mecanismos de monitorización previstos en el documento Estrategia para la transformación de Galicia y reflejar los resultados en informes semestrales de seguimiento y anuales de evaluación.
Entre otras recomendaciones, Contas sugiere aprobar instrumentos de planificación para la gestión del Plan de Recuperación que identifiquen los subproyectos asignados, las actuaciones a realizar y los medios necesarios para desarrollarlas.
También invita al Gobierno gallego a centralizar, en uno de los tres centros directivos con atribuciones en la gestión de los fondos, las competencias en materia de recursos humanos destinados al Plan, con el objetivo de mejorar la coordinación de las necesidades de todas las entidades ejecutoras.
Asimismo, Contas recomienda implementar, con la mayor brevedad posible, un sistema de información a nivel autonómico que permita efectuar un adecuado seguimiento en relación con el cumplimiento de los hitos y objetivos del plan.