InicioECONOMÍASindicatos valoran los datos del paro en Galicia, pero lamentan la parcialidad...

Sindicatos valoran los datos del paro en Galicia, pero lamentan la parcialidad y la bajada de la ocupación femenina

Publicada el


Sindicatos han valorado este jueves los datos del paro en Galicia recogidos en la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), aunque han lamentado la parcialidad y la bajada de la ocupación femenina.

En concreto, desde UGT han puesto en valor que la EPA del primer trimestre de este año refleja un aumento del empleo en Galicia en términos interanuales, además de una subida de las personas con contrato indefinido y una nueva disminución de la temporalidad.

Por ello, ha vuelvo a destacar la nueva reforma laboral que, a su juicio, «sigue demostrando ser un éxito».

No obstante, UGT también se ha referido a los principales problemas del mercado laboral, como es el paro de larga duración, que hace que el 35,3% de los parados se mantengan buscando empleo más de un año. Además, el sindicato ha hablado de la «elevada parcialidad», con una tasa del 14,1% en la Comunidad.

Por su parte, Comisiones Obreras (CC.OO.) ha lamentado que los datos de la EPA muestran una clara diferencia entre ambos sexos, ya que se redujo el empleo femenino y se creó masculino.

Para la secretaria de Empleo del sindicato, Maica Bouza, la evolución del mercado laboral en este trimestre «está marcada por la estacionalidad de las contrataciones», debido a la Navidad y a la temporada de rebajas.

Aun así, también ha querido alabar la reforma laboral, que ha dejado «efectos positivos», ya que el empleo indefinido creció en 700 personas y el temporal cayó en 1.800 ocupados.

DATOS

El paro subió en 3.700 personas entre enero y marzo en Galicia, lo que supone un 2,8% más que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación se redujo en 800 puestos de trabajo (-0,08%), según la EPA publicada por el INE. De esta manera, el número de desempleados se incrementó en la Comunidad por debajo de la media nacional, ya que el incremento en el total de España fue de un 3,4%, con 103.800 parados más. Lo mismo sucede con la caída del número de ocupados, que a nivel estatal fue del -0,05%, con 11.000 puestos de trabajo menos.

Así, el número de parados en Galicia se quedó en las 135.100 personas, 6.000 menos que hace un año (-4,24%). Además, el número de ocupados es de 1,1 millones de personas, unas 12.300 personas más que en el mismo trimestre de 2022 (+1,13%).

Con estas cifras, recogidas por Europa Press, la tasa de paro en la Comunidad se situó en el 10,9%, por debajo de la media nacional, donde se posicionó en el 13,26%. Esto sitúa a Galicia como la séptima región española con menos tasa de paro.

Sin embargo, la tasa de paro se mantiene inferior entre los hombres, con un 10,07%, mientras que las mujeres tienen una tasa del 11,78%. La tasa de actividad en Galicia es del 52,8%, por debajo del 58,5% nacional.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio forestal en Carballedo (Lugo) con situación 2 por proximidad a población

La Consellería de Medio Rural ha declarado un nuevo incendio forestal este jueves por...

Rural.- Miles de manifestantes reclaman en toda Galicia un «monte libre de incendios» y piden la «dimisión» de Rueda

Miles de personas se han manifestado este jueves en toda Galicia, con el eje...

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central...

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...