InicioPOLÍTICALa alcaldesa de A Coruña respalda la construcción de pisos en terrenos...

La alcaldesa de A Coruña respalda la construcción de pisos en terrenos de Defensa y avanza la búsqueda de parcelas

Publicada el


La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha celebrado el anuncio hecho este martes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la construcción de 20.000 nuevas viviendas públicas y de alquiler asequibles en terrenos propiedad del Ministerio de Defensa y ha asegurado que el gobierno local «ya está trabajando» en este asunto.

«Hemos hablado ya con Presidencia del Gobierno, con los diferentes ministerios implicados y vamos a iniciar ese trabajo para poder disponer de esas parcelas y dar soluciones de vivienda», ha respondido la regidora a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa que ha ofrecido para trasladar los asuntos de la Junta de Gobierno local.

«La vivienda no puede ser un bien de lujo sino un derecho que los poderes públicos tienen la obligación de garantizar», ha apostillado.

En este sentido, ha criticado la «incomparecencia clamorosa de la Xunta de Galicia y del Partido Popular» en este ámbito y su «desidia en el ejercicio de las competencias propias».

BECAS USA

En otro orden de cosas, Rey ha anunciado la aprobación en la Junta de Gobierno local de las bases de la becas USA de cara al curso 2024-2025. «La previsión es convocar un mínimo de 35 plazas que pueden llegar a un total de 40», ha puntualizado.

La alcaldesa ha informado también de la adjudicación de las obras de climatización de la Fundación Luis Seoane y del nombramiento del jurado que se va a encargar de determinar el ganador del concurso de ideas para la renovación completa del antiguo mercado de Santa Lucía que va albergará el centro de salud.

Asimismo, la regidora ha confirmado la ampliación a cuatro años de los convenios del bus urbano para dar servicios a la Zapateira y Meicende, así como la aprobación de las convocatorias de la Fundación Emalcsa correspondientes a subvenciones de los programas Deporte solidario inclusivo (por importe de 250.000 euros) y Cultura accesible e inclusiva (por 100.000).

últimas noticias

Altia se impone a Indra, Oesía y Babel en la licitación para desarrollar herramientas de IA para la CNMC

La tecnológica gallega Altia, participada por Incio Inversores --el 'holding' de Josefa Ortega, hermana...

Consello.-La Xunta remitirá «en unas semanas» al Parlamento la modificación de la Lei de Saúde contra las agresiones

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamño, ha confirmado este lunes que será cuestión...

Turismo.- El puerto de A Coruña recibirá este martes a cinco cruceros

El puerto de A Coruña recibirá este martes a cinco cruceros. Se trata, informa...

Los horarios extraordinarios de las bibliotecas de la USC se extenderán desde el 21 de abril al 30 de junio

El periodo de apertura extraordinario de las bibliotecas de la Universidade de Santiago de...

MÁS NOTICIAS

Altia se impone a Indra, Oesía y Babel en la licitación para desarrollar herramientas de IA para la CNMC

La tecnológica gallega Altia, participada por Incio Inversores --el 'holding' de Josefa Ortega, hermana...

Turismo.- El puerto de A Coruña recibirá este martes a cinco cruceros

El puerto de A Coruña recibirá este martes a cinco cruceros. Se trata, informa...

Consello.-Galicia valorará «todos los intereses en juego» para decidir si extiende o no la moratoria al eucalipto

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que la Administración autonómica valorará...