InicioECONOMÍADesconvocan horas antes de su inicio la huelga de trabajadores de Urbaser...

Desconvocan horas antes de su inicio la huelga de trabajadores de Urbaser en Narón (A Coruña)

Publicada el


La asamblea de trabajadores de la empresa Urbaser en Narón (A Coruña), encargados del servicio de limpieza viaria y de la recogida de residuos sólidos urbanos en este municipio, ha desconvocado, sobre las 22,00 horas de este lunes, la convocatoria de huelga indefinida que tenía previsto iniciar a las 5,00 horas del martes.

Esta decisión se ha tomado luego de que responsables de la empresa de servicios y representantes sindicales llegara a un acuerdo horas antes, durante la tarde, con la mediación del gobierno municipal que preside Marián Ferreiro (TEGA).

La parte social reclamaba un incremento salarial, ya que su convenio colectivo está vencido desde el 31 de diciembre de 2019, y tras retomarse en los últimos meses la negociación, tras la pandemia, no se había llegado a ningún acuerdo.

El paco alcanzado, y que ha motivado la desconvocatoria del paro, recoge, según la información a la que ha tenido acceso Europa Press, entre otros puntos, que tendrá una vigencia hasta finales de 2024, una actualización salarial de 150 euros brutos consolidables en los años 2021 y 2022, además de un 2,5% consolidable sobre tabla retributiva desde el 1 de agosto de este año. Asimismo, recibirán un 1% adicional en el caso de que se cumplan los requisitos de la Ley General Presupuestaria (LGP) y de que el Ayuntamiento de Narón reconozca dicho porcentaje en la revisión de precios dentro del tope establecido.

Desde agosto de 2024 también se incrementarán en un 2% los salarios, con otro 0,5% adicional en el caso de que se cumplan los requisitos de la Ley General Presupuestaria y de que el Ayuntamiento reconozca dicho porcentaje en la revisión de precios dentro del tope de la revisión.

MEJORAS SOCIALES

A mayores, en el acuerdo se recoge el poder disfrutar desde este año 2023 de 31 días naturales de vacaciones al año, así como también se incrementará el fondo de ayuda escolar a 2.000 euros, aumento de la póliza de accidentes en 20.000 euros, y el complemento de festivo, desde el 1 de enero de 2024, será de 100 euros brutos. Además, se dará un día de descanso por festivo trabajado, cuyo disfrute será en el año posterior a su devengo.

También se recoge un permiso retribuido de hasta un máximo de 6 horas al año para acompañamiento de menores de 12 años al médico, siempre que el horario y jornada laboral coincidan con la realización de dichas pruebas y, en cuanto a la lactancia, se recoge el derecho al disfrute acumulado.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...