InicioECONOMÍAAlfonso Rueda invita a los empresarios al "optimismo" por las potencialidades de...

Alfonso Rueda invita a los empresarios al «optimismo» por las potencialidades de Galicia, pese a las dificultades

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha invitado este lunes a los empresarios al «optimismo» por las potencialidades de Galicia, y ello a pesar de las dificultades por las consecuencias de la pandemia y del contexto internacional.

Así lo ha expresado en un almuerzo coloquio organizado por el Círculo de Empresarios de Galicia en Vigo, en el que ha instado al tejido empresarial a «aprovechar los nuevos retos y oportunidades» que se presenten a la industria «para seguir prosperando».

El titular de la Xunta ha recordado que todos los análisis coinciden en que la industria de Galicia «no dejó de crecer en los últimos años», gracias a la tradición y experiencia «enraizada» en la Comunidad. Precisamente, a esa experiencia y profesionalidad ha apelado para que la industria salga «con éxito» de los nuevos retos.

Rueda ha destacado las «buenas cifras» de sectores como la automoción, el naval o la cadena mar-industria, y los niveles «récord» de exportación, crecimiento del empleo y los buenos datos del turismo. Todo ello «son una prueba del impulso de Galicia, en su tejido económico tradicional», especialmente en una ciudad como Vigo, que calificó como «corazón industrial» de Galicia.

Por otra parte, ha subrayado que también hay «muy buenas» expectativas en sectores emergentes, como las energías renovables, el vehículo eléctrico o el hidrógeno verde. «Hay mucho interés en lo que Galicia puede hacer con las energías renovables», ha indicado, y ha puesto en valor la «estabilidad» que ofrece Galicia para «generar confianza a los inversores», y la «flexibilidad y agilidad de su administración» para la tramitación de proyectos.

Rueda también ha destacado la fortaleza gallega en materia de investigación y formación, a la que se suma la «oportunidad» del retorno de gallegos desde el exterior, para «luchar contra la crisis demográfica» y sumar personas cualificadas y emprendedores.

Finalmente, también ha vuelto a apelar a la concreción y claridad en el reparto de Fondos Next Generation UE para que lleguen a las empresas «en igualdad de condiciones», así como a la necesidad de impulsar las conexiones entre Galicia, y la Meseta o Portugal.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...