InicioECONOMÍAUnos 200 profesionales ponen en común los desafíos del sector en el...

Unos 200 profesionales ponen en común los desafíos del sector en el Foro de Sostenibilidad de Productos del Mar

Publicada el


Más de 200 profesionales vinculados a la industria del mar han participado este lunes en el Foro Galicia de Sostenibilidad Global de los Productos del Mar, un espacio de encuentro organizado por la Fundación Nueva Pescanova con el objetivo de liderar desde la Comunidad el diálogo sobre la sostenibilidad en el sector.

Celebrado en la sede de Afundación en Vigo, el evento ha sido inaugurado por José María Benavent, presidente de la Fundación Nueva Pescanova; además de por el director general de Ordenación Pesquera y Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Juan Ignacio Gandarías; y de la delegada de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias.

Durante su intervención, Benavent ha puesto en valor la primera acción organizada por esta entidad. «Siempre hemos tenido la firme convicción de que, si había que buscar un punto de encuentro desde donde liderar la conversación sobre la sostenibilidad de los productos del mar, tenía que ser este, Galicia», ha reivindicado.

Asimismo, ha hecho hincapié en que cada vez son más las empresas que alinean su estrategia de negocio en base a su contribución a los objetivos de desarrollo sostenible.

«Medir nuestro impacto ambiental, social y de gobernanza resulta vital no solo para entender dónde estamos sino para establecer objetivos y áreas de mejora. Un factor fundamental para ganar en eficiencia, impulsar el desarrollo sostenible y mantener la confianza de inversores, reguladores y de la sociedad en general», ha añadido.

El foro cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, del Grupo Nueva Pescanova y de Abanca. Entre las reflexiones de la jornada, y según datos de FAO, destaca el buen desempeño de la pesca en materia de sostenibilidad y el crecimiento que ha experimentado la acuicultura, consolidando su papel como instrumento clave en la conservación de mares y océanos.

Fue la conselleira do Mar, Rosa Quintana, la encargada de cerrar la jornada, subrayando la importancia de defender la flota pesquera gallega «por todas las vías posibles» y ha lamentado los vetos a la pesca de fondos impuestos por Bruselas «sin una base sólida que los justifique».

últimas noticias

Un empresario con más de 100 causas acepta 11 meses de cárcel por estafar 34.000 euros en la venta de material antiCovid

Rubén M.O., responsable de una empresa de suministros afincada en Vigo, ha sido condenado...

Besteiro, sobre la condena a Uzal, exalto cargo de la Xunta: «Confirma amistades peligrosas del PP de Feijóo y Rueda»

El secretario xeral de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, ha manifestado que...

La Consellería de Medio Ambiente modifica su estructura para adaptarse al traspaso de competencias de litoral

La Consellería de Medio Ambiente ha modificado su estructura para adaptarse al traspaso de...

CCOO y UGT piden que el SMI suba un 7,5% en 2026, hasta 1.273 euros al mes, con tributación en IRPF

CCOO y UGT han armado una propuesta conjunta para la subida del salario mínimo...

MÁS NOTICIAS

CCOO y UGT piden que el SMI suba un 7,5% en 2026, hasta 1.273 euros al mes, con tributación en IRPF

CCOO y UGT han armado una propuesta conjunta para la subida del salario mínimo...

Fedea celebra que el nuevo modelo de financiación autonómica apueste por un reparto más equitativo de los recursos

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha emitido este martes una nota...

Los precios industriales suben un 2,6% en Galicia en octubre

Los precios industriales se elevaron un 2,6% en Galicia en octubre en comparación con...