InicioECONOMÍAUnos 200 profesionales ponen en común los desafíos del sector en el...

Unos 200 profesionales ponen en común los desafíos del sector en el Foro de Sostenibilidad de Productos del Mar

Publicada el


Más de 200 profesionales vinculados a la industria del mar han participado este lunes en el Foro Galicia de Sostenibilidad Global de los Productos del Mar, un espacio de encuentro organizado por la Fundación Nueva Pescanova con el objetivo de liderar desde la Comunidad el diálogo sobre la sostenibilidad en el sector.

Celebrado en la sede de Afundación en Vigo, el evento ha sido inaugurado por José María Benavent, presidente de la Fundación Nueva Pescanova; además de por el director general de Ordenación Pesquera y Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Juan Ignacio Gandarías; y de la delegada de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias.

Durante su intervención, Benavent ha puesto en valor la primera acción organizada por esta entidad. «Siempre hemos tenido la firme convicción de que, si había que buscar un punto de encuentro desde donde liderar la conversación sobre la sostenibilidad de los productos del mar, tenía que ser este, Galicia», ha reivindicado.

Asimismo, ha hecho hincapié en que cada vez son más las empresas que alinean su estrategia de negocio en base a su contribución a los objetivos de desarrollo sostenible.

«Medir nuestro impacto ambiental, social y de gobernanza resulta vital no solo para entender dónde estamos sino para establecer objetivos y áreas de mejora. Un factor fundamental para ganar en eficiencia, impulsar el desarrollo sostenible y mantener la confianza de inversores, reguladores y de la sociedad en general», ha añadido.

El foro cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, del Grupo Nueva Pescanova y de Abanca. Entre las reflexiones de la jornada, y según datos de FAO, destaca el buen desempeño de la pesca en materia de sostenibilidad y el crecimiento que ha experimentado la acuicultura, consolidando su papel como instrumento clave en la conservación de mares y océanos.

Fue la conselleira do Mar, Rosa Quintana, la encargada de cerrar la jornada, subrayando la importancia de defender la flota pesquera gallega «por todas las vías posibles» y ha lamentado los vetos a la pesca de fondos impuestos por Bruselas «sin una base sólida que los justifique».

últimas noticias

Denuncian un «ataque fascista» contra la sede de Esquerda Unida en O Grove

Esquerda Unida ha denunciado un "ataque fascista" contra la sede que tienen en el...

El PSdeG tacha de «raquíticos» y «decepcionantes» los presupuestos de la Xunta por comarcas

El PSdeG ha calificado de "raquíticos" y "decepcionantes" los presupuestos de la Xunta para...

Industria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones de euros

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha anunciado que este martes...

Planas pide unidad al PP para defender a los agricultores tras el recorte de la PAC: «Lograremos un buen resultado»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reclamado este martes la...

MÁS NOTICIAS

Industria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones de euros

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha anunciado que este martes...

La CIG convoca una manifestación en el sector de la construcción para el 5 de noviembre

La CIG ha convocado una jornada de huelga en el sector de la construcción...

La Xunta cambia una ley y un decreto para mejorar la seguridad en las atracciones de feria, tras el fallecido en Vigo

La Xunta modifica una ley y un decreto para mejorar la seguridad en las...