InicioECONOMÍATelefónica cerrará 24 centrales de cobre este martes y dejará de aceptar...

Telefónica cerrará 24 centrales de cobre este martes y dejará de aceptar altas en otras 260

Publicada el


Telefónica marcará el próximo martes otro hito en su camino para el apagado de su red de cobre con el cierre de 24 centrales y el fin de garantía, que da comienzo al periodo en el que no acepta altas, en otras 260.

La compañía efectuará así el primer gran cierre de centrales de cobre de 2023 apenas unos días después de anunciar que apagará esta red el próximo 19 de abril de 2024, día de su centenario.

De acuerdo al listado remitido al regulador, consultado por Europa Press, Ávila y Ourense, con cuatro centrales por provincia, serán las que concentren un mayor número de clausuras en esta ocasión.

En el caso de las 262 centrales en la que se dejarán de aceptar altas, destaca Cáceres, donde se interrumpirá el servicio para ofrecer líneas mayoristas de cobre en 19 centrales.

El cambio de la red de cobre por la fibra óptica ha motivado el cierre de las antiguas centrales, ya que la nueva red requiere muchas menos instalaciones de este tipo para su despliegue.

Además de aportar una mayor velocidad y fiabilidad, la migración a la fibra óptica supone también un considerable ahorro energético y de emisiones para los operadores de telecomunicaciones. En el caso de Telefónica, la compañía señala que consume 18 veces menos.

APAGADO RED DE COBRE

Este paso es uno de los que dará el operador para cumplir su objetivo de ser una de las primeras empresas del sector en apagar su red de cobre.

La compañía culminó la notificación del cierre ordenado de las últimas 3.329 centrales que le quedaban por incluir en el proceso a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el pasado martes y culminará el proceso el próximo año.

Hasta la fecha, Telefónica ha cerrado 2.236 centrales de cobre, la mitad de ellas el pasado año, y aspira a cerrar otras 730 durante 2023, según la última lista publicada por la CNMC. La red completa asciende a 8.532 centrales.

últimas noticias

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Rural.- Detienen a dos nuevos presuntos autores de incendios en la provincia de Ourense

La Unidad Orgánica de Policía Judical de la Guardia Civil ha realizado nuevas detenciones...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Feijóo celebra «la rectificación del Gobierno» tras anunciar más recursos y pide que concrete «qué va a mandar y cuándo»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado "la rectificación del Gobierno" en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...