InicioECONOMÍATelefónica cerrará 24 centrales de cobre este martes y dejará de aceptar...

Telefónica cerrará 24 centrales de cobre este martes y dejará de aceptar altas en otras 260

Publicada el


Telefónica marcará el próximo martes otro hito en su camino para el apagado de su red de cobre con el cierre de 24 centrales y el fin de garantía, que da comienzo al periodo en el que no acepta altas, en otras 260.

La compañía efectuará así el primer gran cierre de centrales de cobre de 2023 apenas unos días después de anunciar que apagará esta red el próximo 19 de abril de 2024, día de su centenario.

De acuerdo al listado remitido al regulador, consultado por Europa Press, Ávila y Ourense, con cuatro centrales por provincia, serán las que concentren un mayor número de clausuras en esta ocasión.

En el caso de las 262 centrales en la que se dejarán de aceptar altas, destaca Cáceres, donde se interrumpirá el servicio para ofrecer líneas mayoristas de cobre en 19 centrales.

El cambio de la red de cobre por la fibra óptica ha motivado el cierre de las antiguas centrales, ya que la nueva red requiere muchas menos instalaciones de este tipo para su despliegue.

Además de aportar una mayor velocidad y fiabilidad, la migración a la fibra óptica supone también un considerable ahorro energético y de emisiones para los operadores de telecomunicaciones. En el caso de Telefónica, la compañía señala que consume 18 veces menos.

APAGADO RED DE COBRE

Este paso es uno de los que dará el operador para cumplir su objetivo de ser una de las primeras empresas del sector en apagar su red de cobre.

La compañía culminó la notificación del cierre ordenado de las últimas 3.329 centrales que le quedaban por incluir en el proceso a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el pasado martes y culminará el proceso el próximo año.

Hasta la fecha, Telefónica ha cerrado 2.236 centrales de cobre, la mitad de ellas el pasado año, y aspira a cerrar otras 730 durante 2023, según la última lista publicada por la CNMC. La red completa asciende a 8.532 centrales.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

Personal de la concesionaria de cocina de los hospitales vigueses denuncia deficiencias en el servicio

El personal de la concesionaria de la cocina de los hospitales públicos de Vigo...

Turismo.-La modernización del Hostal dos Reis Católicos costará 36 millones de fondos estatales y europeos

La presidenta del grupo público Paradores, Raquel Sánchez, ha avanzado que las obras de...