InicioECONOMÍAImpulsa Galicia y Altri presentan en Bruselas el proyecto de fábrica de...

Impulsa Galicia y Altri presentan en Bruselas el proyecto de fábrica de fibras textiles sostenibles de Palas de Rei

Publicada el


La sociedad público-privada Impulsa Galicia y Altri, el socio industrial de uno de sus proyectos en cartera, han presentado ante la Comisión Europea los detalles del proyecto de la fábrica de fibras textiles sostenibles de Palas de Rei.

A la reunión, según informa Impulsa Galicia, asistieron Enyd López, directora general de Impulsa Galicia; por parte de Altri, José Pina, consejero delegado, y Carlos Van Zeller, vicepresidente del comité ejecutivo; y por parte de la Comisión Europea, Emmanuelle Maire, responsable de la unidad de Economía Circular, Producción Sostenible y Consumo del departamento de Medio Ambiente, y José María Ramos Florido, de la Dirección General de Medio Ambiente.

Los responsables del proyecto que permitirá la producción de fibras textiles sostenibles a partir de madera certificada de Galicia y residuos textiles han explicado las dimensiones y el carácter pionero de una iniciativa que convertirá a Europa en referente de economía circular en el sector textil.

PROYECTO

Impulsa Galicia destaca que se trata de un proyecto tractor basado en la transformación de la madera en fibra textil bajo principios de sostenibilidad y circularidad. Así, se cerrará el círculo vital de la madera en Galicia y se fabricarán en la comunidad autónoma unas 200.000 toneladas anuales de fibra textil sostenible, utilizando como materia prima principal madera certificada procedente de nuestros bosques, así como residuo textil.

Esta es una iniciativa pionera a nivel europeo, ya que integrará en un único proceso la producción de pulpa y fibra, además del uso del residuo textil.

Con una inversión superior a los 800 millones de euros, se estima que el centro genere 2.500 puestos de trabajo directos e indirectos y que genere sinergias con otros sectores clave de la economía gallega, como el forestal y el textil. Es el único de estas características previsto actualmente en Europa.

La papelera portuguesa Altri es el líder industrial escogido que costeará el diseño y desarrollo de la iniciativa hasta llevarla al momento de la inversión. Conforme vaya avanzando el proyecto, explorará alianzas con toda la cadena de valor del sector forestal gallego.

PALAS DE REI (LUGO), EL EMPLAZAMIENTO ELEGIDO

Tras anunciar Palas de Rei como el emplazamiento escogido para implantar el complejo fabril, Altri avanza en el estudio de impacto ambiental, el proyecto de ingeniería, la viabilidad económica, la financiación y acceso a los fondos de la UE.

En la actualidad más de un centenar de ingenieros de varias partes del mundo están trabajando en el proyecto y la compañía cuenta con una sede permanente en la ciudad de A Coruña, en donde hay una docena de empleados.

El pasado 29 de diciembre, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció la declaración del proyecto como proyecto industrial estratégico para Galicia, consideración orientada a facilitar su tramitación administrativa.

últimas noticias

Turismo.- Agotado en menos de tres días el Bono Turístico, con el que la Xunta inyecta 2,5 millones en el sector

El Bono Turístico de la Xunta, con el que ya Xunta inyecta unos 2,5...

El PPdeG reivindica el «pequeño milagro» de Ribadeo (Lugo) desde la llegada de Daniel Vega a la Alcaldía hace dos años

El portavoz del PPdeG en el Parlamento Gallego, Alberto Pazos, ha reivindicado el "pequeño...

Rueda defiende que «en ningún caso» la intención de la ley de prevención de adicciones «es punitiva»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, defiende que "en ningún caso" la intención...

Una campaña arqueológica en el conjunto megalítico de Pedra da Xesta explora a la sociedad prehistórica gallega

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) --a través del Instituto de Ciencias del...

MÁS NOTICIAS

Consello.-La Xunta cifra en 600 millones los fondos que perdería con la salida de Cataluña del sistema de financiamiento

Un informe analizado este lunes por el Consello de la Xunta cifra en 600...

La Cámara de Comercio de A Coruña dará servicio a 10.500 empresas de 22 ayuntamientos de Ferrolterra

La Cámara de Comercio de A Coruña dará servicio a 10.500 empresas de 22...

Galicia lidera el suministro de pescado y marisco en Mercamadrid

Galicia lidera el suministro de pescado y marisco en Mercamadrid, según constata su Memoria...