InicioECONOMÍAAlcoa pierde 211 millones en el primer trimestre

Alcoa pierde 211 millones en el primer trimestre

Publicada el


Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, registró pérdidas por atribuido de 231 millones de dólares (211 millones de euros) en los tres primeros meses de 2023, en contraste con el beneficio neto atribuido de 469 millones de dólares (428 millones de euros) contabilizado un año antes por la compañía.

No obstante, la multinacional de Pittsburgh destacó la mejoría secuencial de su resultado trimestral tras las pérdidas de 395 millones de dólares (360 millones de euros) entre octubre y diciembre de 2022.

En este sentido, Alcoa destacó que sus cuentas del primer trimestre reflejaron el efecto positivo de los mayores precios para el aluminio y la alúmina y unos costes de energía más bajos en Europa, así como la no recurrencia de un cargo fiscal de 217 millones de dólares (198 millones de euros) por impuestos diferidos de Alcoa Alumínio (Brasil) en el cuarto trimestre de 2022.

Estos factores fueron parcialmente compensados a la baja por cargos de 149 millones de dólares (136 millones de euros) relacionados con la reestructuración de la empresa, incluidos 101 millones de dólares (92 millones de euros) por el cierre permanente de la fundición Intalco y otros 47 millones de dólares (43 millones de euros) por ciertas obligaciones relacionadas con el acuerdo actualizado para la fundición española de San Ciprián.

Entre enero y marzo de 2023, la facturación de Alcoa disminuyó un 18,9%, hasta 2.670 millones de dólares (2.436 millones de euros), mientras que los costes y gastos de la multinacional aumentaron un 12,6% interanual, hasta 2.850 millones de dólares (2.601 millones de euros).

«Estamos logrando avances importantes en la estabilización de nuestras operaciones», declaró el presidente y consejero delegado de Alcoa, Roy Harvey.

De cara al conjunto del ejercicio 2023, Alcoa espera que los envíos totales de alúmina y aluminio se mantengan sin cambios entre 12,7 y 12,9 millones de toneladas métricas, y entre 2,5 y 2,6 millones de toneladas métricas, respectivamente.

últimas noticias

Rural.- Rueda califica de «disparate» las acusaciones del Gobierno de Sánchez de que hubo una petición tardía de ayuda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este jueves desde el puesto...

La dirección del viento aleja el humo de los incendios de Galicia, que tiene una calidad del aire favorable

La oleada de incendios forestales que arrasa Galicia no afecta en esta jornada a...

Intervenidos 4 sacos de almeja, 91 kilos de raya y 800 cigarrillos de contrabando en el puente internacional de Tui

La Guardia Civil ha interpuesto varias denuncias y se ha incautado de 4 sacos...

Rural.- (AM) El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...