InicioECONOMÍAEl secretario general de Industria reivindica que el proceso de descarbonización puede...

El secretario general de Industria reivindica que el proceso de descarbonización puede suponer «una enorme oportunidad»

Publicada el


El secretario general de Industria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Francisco Blanco Bueno, ha asegurado que el proceso de descarbonización puede suponer «una enorme oportunidad para dejar de ser un país importador de energía a ser un exportador, gracias a las renovables».

Por ello, ha reivindicado que es necesario «unir y atar esos proyectos industriales», incidiendo que «el nuevo marco temporal de ayudas del Estado van a permitir emplear de una manera más eficaz los fondos europeos, que al final es de lo que se trata, conseguir que estos recursos que nos han llegado, lleguen más fácil a la empresa, y los podamos utilizar con mayor facilidad y de una manera más eficaz».

Dichas manifestaciones las ha realizado Blanco en As Pontes, en un acto con empresarios. En él ha estado acompañado, entre otros, por el delegado del Gobierno en Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, y el alcalde de este municipio y líder del PSdeG, Valentín González Formoso.

También ha contado con representantes de compañías como Navantia, Ence, Reganosa, Hijos de Rivera, Megasa, Endesa, Windar, Norvento, Ferroplast o Grupo Servicio Móvil, y que se ha desarrollado en el Automóvil Club As Pontes.

CAMBIOS EN PERTES

Así, Blanco ha recordado que «una de las novedades que se van a introducir es que se cambiará la estructura de algunos Perte, como el PERTE del Vehículo eléctrico y otros Perte que han salido hasta ahora, como el Naval», y en vez de presentar proyectos necesariamente conformando agrupaciones con una gran cantidad de empresas, se va a permitir también la solicitud de proyectos individuales».

Por su parte, Valentín González Formoso ha detallado que «hay que aprovechar los fondos europeos y, sobre todo, la ilusión con que se va a ofrecer política industrial desde el Ministerio de Industria».

Asimismo, ha incidido en que el nuevo delegado del Gobierno, en alusión a José Ramón Gómez Besteiro, «conoce perfectamente la realidad de esta comarca, sobre el tema industrial, del empleo, que lo vive muy de cerca casi día a día». «Vamos a aprovechar estas dos palancas, con ganas de hacer cosas, para consolidar esa triangulo industrial que es Alcoa, As Pontes y el astillero de Navantia en Ferrol», ha zanjado.

últimas noticias

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

AM2.- Fallece un menor de 14 años tras saltar del puerto de Aguete, en Marín (Pontevedra)

Un menor de 14 años, vecino de la parroquia de Seixo, perdió la vida...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central...

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...