InicioECONOMÍALas exportaciones gallegas bajan un 9,9% en febrero, mientras que las importaciones...

Las exportaciones gallegas bajan un 9,9% en febrero, mientras que las importaciones se reducen un 20,6%

Publicada el


Las exportaciones de productos gallegos se situaron en el mes de febrero en los 2.171 millones de euros, lo que supone un 9,9% menos que en el mismo mes de 2022, mientras que las importaciones bajaron un 20,6%, hasta 1.654 millones de euros.

Según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, recogidos por Europa Press, el saldo comercial de Galicia fue positivo el segundo mes del año, con 517 millones de euros.

En lo que va de ejercicio (enero y febrero), Galicia exportó productos por valor de 4.299 millones de euros, un 3,6% menos, mientras que importó 3.487 millones, un 15,4% menos. Así, el saldo se mantiene positivo en los 811 millones de euros.

En un informe, el Instituto Galego de Estatística (IGE) explica que los productos con mayor influencia negativa en las exportaciones de febrero fueron los vehículos automóviles, tractores, que con un peso del 24,9% sobre el total de exportaciones gallegas, bajaron un 30,5% respecto a hace un año.

En cuando a las importaciones, los productos que más influyeron también fueron los automóviles, que representan un 10,1% del total, registrando una caída del 62,3%.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el déficit comercial se situó en los dos primeros meses del año en 6.420,6 millones de euros, lo que supone un descenso de un 40,4% respecto al registrado en el mismo periodo de 2022, según los datos del Ministerio.

El informe sobre comercio exterior de febrero refleja que el déficit energético en los dos primeros meses de este año se redujo hasta los 5.894,1 millones de euros, frente a los 6.984,5 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que el saldo no energético arrojó un déficit de 526,5 millones de euros, inferior a los 3.790,2 millones de 2022.

Las exportaciones españolas de mercancías aumentaron un 12,8% hasta febrero sobre el mismo periodo de 2022, hasta alcanzar los 63.751,1 millones de euros, máximo histórico para el periodo. Las importaciones, de su lado, ascendieron un 4,3%, hasta los 70.171,7 millones de euros, también máximo histórico.

En volumen, las exportaciones se redujeron un 0,5% interanual, ya que sus precios aproximados por los índices de valor unitario aumentaron un 13,3%, y las importaciones descendieron un 3,3% interanual, debido a que sus precios ascendieron un 7,8%

Así, la tasa de cobertura –cociente entre exportaciones e importaciones– se situó en el 90,9%, es decir, 6,9 puntos porcentuales más que la registrada en enero-febrero de 2022 (84% con datos provisionales).

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...