InicioECONOMÍALa Eurocámara insiste el 2030 como plazo para culminar conexiones de tren...

La Eurocámara insiste el 2030 como plazo para culminar conexiones de tren prioritarias de red transeuropea

Publicada el


La comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo ha fijado este jueves la posición de la institución de cara a la negociación con los Veintisiete para la revisión de las redes transeuropeas (RTE-T) que incluye la defensa del objetivo de que los proyectos prioritarios estén culminados en 2030, incluido el corredor Atlántico, y que la red global esté en marcha para finales de 2050.

La revisión parte de una propuesta puesta sobre la mesa por la Comisión Europea en julio del pasado año que aboga por la unificación de la red RTE-T utilizando el ancho de vía ferroviario estándar europeo y plantea mejorar la conectividad de Ucrania y la República de Moldavia con la Unión Europea a través de los corredores europeos.

Sobre los plazos para su desarrollo, los eurodiputados -cuyo mandato de negociación será confirmado en la próxima sesión plenaria de la Eurocámara_insisten en que la red básica debe haberse completado para 2030, lo que incluye entre otros tramos la conexión por alta velocidad entre España y Francia por el corredor Atlántico y cuyo retraso en el lado galo ha llevado a Bruselas a pedir explicaciones.

También apuntan por un calendario intermedio, 2040, para la nueva red básica ampliada y el objetivo de que la red global esté finalizada a más tardar en 2050.

En este contexto, los eurodiputados abogan por dar más poderes a la Comisión Europea para que pueda actuar en caso de serios retrasos en los proyectos importantes, por ejemplo con la apertura inmediata de procedimientos de infracción o con la reducción o retirada de la financiación.

También abogan por revisar las velocidades mínimas de la red principal para convoyes de mercancías y viajeros y dar prioridad al transporte sostenible tanto en el ferrocarril como en vías navegables y transporte marítimo.

Tras la adopción del informe por la comisión europarlamentaria, la eurodiputada del PNV Izaskun Bilbao ha subrayado la importancia de que «no se hayan modificado para nada los plazos» para los proyectos prioritarios que unirán la península con el resto de Europa, al tiempo que ha celebrado que se hayan aprobado algunas de sus enmiendas para «incorporar algunos tramos nuevos como la conexión Santander-Bilbao y la conexión inter-corredores por Ezkio Itxaso» a la red global.

Bilbao ha destacado otras novedades que se negociarán como la incorporación en toda la red básica ferroviaria del sistema europeo de control de tráfico ERTMS y el desarrollo para 2025 de un primer sistema de reserva de billetes ferroviarios transfronterizos.

La eurodiputada socialista Clara Aguileara, por su parte, ha destacado la aprobación de otra enmienda para la inclusión del tren Granada-Puerto de Motril en el mapa ferroviario europeo, un «primer paso» que permitirá «planificar por primera vez esta línea y que a su vez pueda ejecutarse en un futuro con el respaldo de fondos europeos».

últimas noticias

Rural.- Rueda califica de «disparate» las acusaciones del Gobierno de Sánchez de que hubo una petición tardía de ayuda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este jueves desde el puesto...

La dirección del viento aleja el humo de los incendios de Galicia, que tiene una calidad del aire favorable

La oleada de incendios forestales que arrasa Galicia no afecta en esta jornada a...

Intervenidos 4 sacos de almeja, 91 kilos de raya y 800 cigarrillos de contrabando en el puente internacional de Tui

La Guardia Civil ha interpuesto varias denuncias y se ha incautado de 4 sacos...

Rural.- (AM) El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...