InicioECONOMÍARueda ratifica el objetivo de que el hidroducto Guitiriz-Zamora esté en funcionamiento...

Rueda ratifica el objetivo de que el hidroducto Guitiriz-Zamora esté en funcionamiento en 2030

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado este martes que, «si todo va bien», la previsión es que el hidroducto Guitiriz-Zamora se pueda poner en servicio en el año 2030; al tiempo que ha reafirmado el «compromiso» de la Comunidad para ser territorio «protagonista» en la producción y suministro de energía al resto del mundo.

Así lo ha manifestado tras la firma, en Guitiriz (Lugo), con el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, del denominado ‘Pacto pola Enerxía’. En el acto ha participado también el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Francisco Conde, entre otras autoridades.

Este acuerdo compromete a la operadora –líder en España en la gestión y operación de infraestructuras de transporte de gas– a actuar como promotor del hidroducto entre Guitiriz y Zamora, y asegurar así la conexión energética de la Comunidad con la Península y Europa.

La empresa asume como objetivo obtener el reconocimiento de este nodo como Proyecto de Interés Común (PCI) para la Unión Europea y poder ponerlo así en servicio en 2030. Según ha explicado el presidente, se trata de «un paso más» en un proceso de transición energética «que ya está en marcha y en el que Galicia aspira a estar a la cabeza».

En este sentido, Rueda ha destacado que la Comunidad reúne «todas las condiciones para incorporarse a una energía del futuro que ya es también del presente», y que no puede perder «unas oportunidades que otros van a aprovechar» si se dejan correr.

El titular del Ejecutivo ha aprovechado el acto para agradecer «la firmeza del compromiso» de la empresa con Galicia, que asume unos proyectos en cuyo éxito «también son ellos los primeros interesados».

ALIANZA DO HIDRÓXENO VERDE

La firma del protocolo supone la incorporación de Enagás como empresa tractora en la Alianza Industrial Galega do Hidróxeno Verde, lo que permitirá al sector disponer de su conocimiento y experiencia, soporte técnico y acciones de promociones. La Alianza ya cuenta con diez compañías y otros diez clústeres y asociaciones que representan a más de 700 entidades.

El titular de la Xunta ha definido el ‘Pacto pola Enerxía’ como un paso más que se suma al «proyecto a corto, medio y largo plazo» que ya tiene en marcha la Comunidad. En este sentido, ha destacado el potencial de Galicia para «liderar la transición energética» por sus características geográficas, la disponibilidad de recursos hídricos, eólicos y su «amplio ecosistema de innovación e investigación».

La receta industrial de Galicia, según el presidente, pasa «por combinar respeto medioambiental, planificación económica y energética». «Quien esté trabajando ya para prepararse para los retos del futuro tendrá muchas más ventajas, y eso es lo que estamos haciendo hoy», ha zanjado.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...