InicioECONOMÍASindicatos valoran los datos del paro, pero piden endurecer el despido y...

Sindicatos valoran los datos del paro, pero piden endurecer el despido y critican el «incremento de la precariedad»

Publicada el


Sindicatos han valorado este martes los datos de paro registrados del mes de marzo y publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, aunque han criticado el «incremento de la precariedad» y han solicitado que se endurezca el despido.

En concreto, UGT ha vuelto a alabar la reforma laboral, achacando la «buena evolución del empleo y su calidad» a esta norma. Sin embargo, ha advertido de que todavía quedan «materias pendientes».

Así, en un comunicado, ha reclamado una Ley de Empleo eficaz, que dote de recursos a los servicios públicos de empleo y que facilite la reinserción de parados de larga duración. También ha solicitado un endurecimiento del despido, con una reforma de las causas y el coste del mismo.

«El empleo continúa creciendo y, lo que es aún más positivo, lo sigue haciendo a través del contrato indefinido, que ya se convirtió en la modalidad de referencia dentro de nuestro mercado laboral», ha subrayado UGT.

Sin embargo, la Confederación Intersindical Galega (CIG) ha lamentado que los contratos fijos discontinuos se multiplicaron por cuatro en Galicia desde el año 2009, con unos 33.000 trabajadores en esta modalidad, que se incluyen dentro de los indefinidos, aunque no trabajen todo el año.

La CIG ha criticado que fue el sector servicios el que aumentó en número de trabajadores en marzo, lo que se traduce, a su juicio, en un mayor incremento de la precariedad y de la parcialidad del empleo, «con una importante pérdida de ingresos por parte de los trabajadores».

«Vemos como se extiende un nuevo elemento de precariedad, que es la parcialidad del trabajo. Cada vez menos personas trabajan a jornada completa, lo que se traduce directamente en una reducción de ingresos», ha denunciado el secretario confederal de Negociación Colectiva, Emprego e Industria de la CIG, Paco Sío. MENOR CIFRA DE PARO

Por su parte, la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, ha valorado también este martes los datos del paro registrado, indicando que Galicia cerró marzo con la cifra de desempleo más baja de toda la serie histórica en este mes.

Entre otros datos, Lorenzana ha destacado que el desempleo cayó en todos los sectores económicos en comparación con marzo de 2022 y en relación a febrero. Además, la cifra de parados de menos de 30 años y de mujeres desempleadas son las más bajas de la serie histórica en un mes de marzo.

«Seguimos con una línea continuada y constante de bajada de paro y de subida de las afiliaciones a la Seguridad Social», ha reivindicado, apuntando a la importancia de seguir trabajando «en la casación de la oferta y demanda laboral» y en la atracción de trabajadores y más población activa a través de programas como Retorna Cualifica Emprego.

últimas noticias

Identificados dos vecinos de Cataluña acusados de estafar más de 30.000 a una empresa de Lugo

La Guardia Civil de Lugo ha identificado a dos vecinos de Cataluña que supuestamente...

Alcaldes y concejales del PP lucense exigen a Tomé un reparto «igualitario» en los convenios de la Diputación

Alcaldes y concejales del Partido Popular de los 67 ayuntamientos lucenses se han concentrado...

Detenido en Vigo al saltarse una orden de alejamiento de una mujer, con la que fue sorprendido discutiendo en la calle

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un hombre de 44...

Hijos de Rivera y Topuria lanzan una nueva bebida energética

Hijos de Rivera y el luchador de artes marciales mixtas Ilia Topuria han presentado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...