InicioECONOMÍASindicatos valoran los datos del paro, pero piden endurecer el despido y...

Sindicatos valoran los datos del paro, pero piden endurecer el despido y critican el «incremento de la precariedad»

Publicada el


Sindicatos han valorado este martes los datos de paro registrados del mes de marzo y publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, aunque han criticado el «incremento de la precariedad» y han solicitado que se endurezca el despido.

En concreto, UGT ha vuelto a alabar la reforma laboral, achacando la «buena evolución del empleo y su calidad» a esta norma. Sin embargo, ha advertido de que todavía quedan «materias pendientes».

Así, en un comunicado, ha reclamado una Ley de Empleo eficaz, que dote de recursos a los servicios públicos de empleo y que facilite la reinserción de parados de larga duración. También ha solicitado un endurecimiento del despido, con una reforma de las causas y el coste del mismo.

«El empleo continúa creciendo y, lo que es aún más positivo, lo sigue haciendo a través del contrato indefinido, que ya se convirtió en la modalidad de referencia dentro de nuestro mercado laboral», ha subrayado UGT.

Sin embargo, la Confederación Intersindical Galega (CIG) ha lamentado que los contratos fijos discontinuos se multiplicaron por cuatro en Galicia desde el año 2009, con unos 33.000 trabajadores en esta modalidad, que se incluyen dentro de los indefinidos, aunque no trabajen todo el año.

La CIG ha criticado que fue el sector servicios el que aumentó en número de trabajadores en marzo, lo que se traduce, a su juicio, en un mayor incremento de la precariedad y de la parcialidad del empleo, «con una importante pérdida de ingresos por parte de los trabajadores».

«Vemos como se extiende un nuevo elemento de precariedad, que es la parcialidad del trabajo. Cada vez menos personas trabajan a jornada completa, lo que se traduce directamente en una reducción de ingresos», ha denunciado el secretario confederal de Negociación Colectiva, Emprego e Industria de la CIG, Paco Sío. MENOR CIFRA DE PARO

Por su parte, la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, ha valorado también este martes los datos del paro registrado, indicando que Galicia cerró marzo con la cifra de desempleo más baja de toda la serie histórica en este mes.

Entre otros datos, Lorenzana ha destacado que el desempleo cayó en todos los sectores económicos en comparación con marzo de 2022 y en relación a febrero. Además, la cifra de parados de menos de 30 años y de mujeres desempleadas son las más bajas de la serie histórica en un mes de marzo.

«Seguimos con una línea continuada y constante de bajada de paro y de subida de las afiliaciones a la Seguridad Social», ha reivindicado, apuntando a la importancia de seguir trabajando «en la casación de la oferta y demanda laboral» y en la atracción de trabajadores y más población activa a través de programas como Retorna Cualifica Emprego.

últimas noticias

La Asamblea de Murcia citará a Ábalos, Koldo y Pardo de Vera en la comisión que investigará las adjudicaciones del AVE

La Asamblea Regional citará al exministro José Luis Ábalos, a su exasesor Koldo García...

Robles defiende el «derecho a la presunción de inocencia» de García Ortiz: «Confío plenamente en la resolución del TS»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha dicho "confiar plenamente en la resolución" del...

Raxoi completará la regulación de zona de bajas emisiones que permitirá adoptar medidas en episodios de contaminación

La portavoz del gobierno local de Santiago, Míriam Louzao, ha anunciado la modificación del...

Pontón (BNG) asegura que hay «unanimidad» en la sanidad frente a la «política de demolición» del PP contra la Primaria

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que en la actualidad se...

MÁS NOTICIAS

Renfe transportará por carretera a usuarios del regional Ourense-Santiago este jueves y viernes por obras de Adif

Renfe modificará puntualmente el servicio por vía convencional entre Ourense y Santiago este jueves...

Casi 90 entidades reciben un total de más de 244.000 euros en ayudas de la Xunta para impulsar la artesanía gallega

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este lunes la resolución de la...

El BNG preguntará al Gobierno por medidas ante los incumplimientos de Alcoa y reclamará la intervención pública

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, reclamará el próximo miércoles, en...