InicioECONOMÍANavantia Fene construirá para Iberdrola 45 monopiles para un parque eólico marino...

Navantia Fene construirá para Iberdrola 45 monopiles para un parque eólico marino en Reino Unido

Publicada el


Iberdrola ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Navantia, a través de su división de renovables Seanergies, y la asturiana Windar, la construcción en Fene de 45 monopiles para un parque eólico marino, East Anglia 3, emplazado en aguas del Reino Unido.

A través de un comunicado, la empresa naval pública asegura que «se trata del mayor contrato de este tipo de cimentaciones fijas» para la UTE hasta la fecha, y que dicho encargo será ejecutado en las instalaciones del astillero del municipio coruñés de Fene.

Según sus estimaciones, este encargo supondrá una carga de trabajo de «900.000 horas durante 15 meses y dará comienzo en junio de 2023», además de generar «alrededor de 450 empleos entre Navantia, Windar y operarios de otras compañías» industria auxiliar colaboradora, y una vez puesto en marcha este parque, previsto para 2026, «contará con una capacidad de generación de 1.400 megavatios (MW).

CARACTERÍSTICAS

Los monopiles tendrán unas dimensiones máximas de 84 metros de longitud, 1.800 toneladas de peso y 10,6 metros de diámetro. Estas cimentaciones corresponden al parque eólico East Anglia 3, que se encuentra dentro del complejo de East Anglia, en aguas británicas y del cual Navantia y Windar ya construyeron 42 jackets, también en el astillero de Perlío, y una subestación, esta última en uno de los centros de trabajo de la bahía de Cádiz.

«Este contrato supone un importante paso para la fábrica de Fene y para nuestra participación en el mercado de la energía eólica offshore, consolidándonos como fabricante que puede construir los tres tipos de cimentaciones de un parque eólico marino», según ha asegurado el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez.

Por su parte, el asturiano Orlando Alonso, presidente ejecutivo de Windar Renovables, ha manifestado que «la nueva fábrica en la que se producirá este pedido permite a la alianza empresarial prestar un servicio de referencia mundial, del que Iberdrola será el primer beneficiado».

Con este nuevo pedido, Navantia Seanergies-Windar refuerza su posición en esta línea de producto y afianza una relación de más de nueve años con Iberdrola, que suma contratos por un valor superior a los 1.000 millones de euros, con encargos para sus parques eólicos marinos en Reino Unido, Alemania, Francia y Estados Unidos.

últimas noticias

Herido un cazador por un disparo accidental en Mondoñedo

Un hombre ha resultado herido este miércoles al recibir un disparo accidental mientras practicaba...

Alerta naranja por lluvia a partir de esta madrugada en el suroeste de A Coruña y en las Rías Baixas

La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior de la Xunta activará en la madrugada...

Varios actos en Galicia por el 45 aniversario de la Constitución, «reserva natural» de los derechos y libertades

Tres de las cuatro capitales de provincia en Galicia han celebrado este miércoles, 6...

Investigan la muerte de una mujer de 59 años que hallaron inconsciente en Nogueira de Ramuín (Ourense)

La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer la muerte de una mujer...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno convoca el lunes el Consejo de Política Fiscal para informar de los objetivos de estabilidad a las CCAA

El Gobierno ha convocado para el próximo lunes al Consejo de Política Fiscal y...

El precio de la luz bajará casi un 20% este jueves, hasta los 85,07 euros/MWh

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al...

Trabajadores del sector de la limpieza en Lugo protestan ante el Parlamento para pedir la mediación de la Xunta

Trabajadores del sector de la limpieza de Lugo han trasladado su protesta este martes...