InicioECONOMÍALa Xunta somete a información pública el proyecto de hidrógeno verde de...

La Xunta somete a información pública el proyecto de hidrógeno verde de Reganosa y EDP en As Pontes (A Coruña)

Publicada el


La Xunta avanza en la tramitación de la planta de hidrógeno verde promovida por Reganosa y EDP Renovables en As Pontes con la publicación este lunes, en el Diario Oficial de Galicia (DOG), del anuncio por el que se somete a información pública la solicitud de autorización ambiental integrada, el estudio de impacto ambiental, la declaración de utilidad pública y el proyecto.

Desde este martes 4 de abril, se abre un plazo de 30 días hábiles para el examen de la documentación y la posible presentación de alegaciones u observaciones.

La iniciativa, declarada proyecto industrial estratégico (PIE) por el Consello da Xunta el pasado mes de septiembre, cuenta con un presupuesto de 156 millones de euros y prevé la creación de un centenar de empleos en la fase de explotación –entre directos e indirectos–.

El proyecto consiste en una planta de producción de hidrógeno verde con una capacidad nominal prevista de hasta 100 MW –se realizará a través de varias fases hasta un escalado final de 100 MW–, y por las líneas y subestaciones necesarias para la alimentación eléctrica renovable de la planta, así como las canalizaciones para la distribución del hidrógeno, tanto para la inyección en la red de transporte de gas como a clientes directos.

PRIMERA FASE OPERANDO EN 2026

El objetivo es que la primera fase esté operando en el año 2026 y la última antes del año 2030.

La declaración como proyecto industrial estratégico permite la reducción a la mitad de los plazos –excepto los relativos a la presentación de solicitudes y recursos– manteniendo las garantías técnicas, jurídicas y medioambientales.

Los promotores pretenden desarrollar el uso de hidrógeno renovable para los diferentes usuarios finales –desde particulares a industria pasando por los usos en el área de movilidad– e, incide la Xunta, «contribuir tanto a la descarbonización del sector energético como a potenciar un área especialmente afectado por la deslocalización industrial, como es el ayuntamiento de As Pontes», uno de los municipios que forma parte de los convenios de transición justa.

Además, se trata de uno de los proyectos seleccionados en el Perte de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento.

últimas noticias

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata y Santero y los Muchachos, entre las actuaciones del Festival de Cans 2025

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata, Susana Seivane y Santero y los Muchachos son algunas de...

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

MÁS NOTICIAS

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...