InicioECONOMÍARenfe incrementa un 94,7% los viajeros en trenes de Cercanías, Media Distancia...

Renfe incrementa un 94,7% los viajeros en trenes de Cercanías, Media Distancia y Avant hasta febrero en Galicia

Publicada el


Renfe ha incrementado en Galicia un 94,7% el número de viajeros transportados en los servicios de Cercanías de Ancho Métrico, Media Distancia y Avant, respecto al mismo periodo del año pasado en Galicia. Se suman 473.000 nuevos desplazamientos para alcanzar la cifra total 973.073 clientes en los servicios públicos de la compañía.

Este crecimiento coincide con la implementación de los abonos gratuitos para viajeros frecuentes en Cercanías y Media Distancia, así como la bonificación del 50% en los títulos multiviaje de los servicios Avant.

Además, el número de viajes en el servicio Avant es el que más ha crecido: se ha transportado a 128.117 personas más que el año pasado, lo que supone un incremento del 131%. En total, se han desplazado 226.130 viajeros en la conexión A Coruña – Ourense – Santiago y en los nuevos servicios entre Galicia y Castilla y León.

En el conjunto del Estado, la compañía de transportes aumentó 35,9% el número de viajeros transportados en estos mismos servicios, lo que le ha permitido alcanzar el total de 74,2 millones de clientes en los servicios públicos de Renfe, 19 millones más que hace un año.

En los núcleos de Cercanías, Renfe ha transportado 66,8 millones de clientes, con un incremento del 29,8%, destacando los 35,4 millones de Madrid y los 17,9 millones de Barcelona. Porcentualmente, los principales crecimientos se registraron en Málaga, Santander y Asturias, con un 139,8%, 134,1% y 78,5% respectivamente.

En cuanto a los servicios de Media Distancia, aumentaron un 87,3% en estos dos primeros meses de 2023, lo que supone duplicar el número de desplazamientos respecto al mismo período del año anterior. La Media Distancia convencional alcanzó 4,8 millones de viajeros, con un incremento del 83%, lo que supone 2,1 millones de nuevos clientes.

Por su parte, el servicio Avant llegó a 1,8 millones de desplazamientos, con un aumento del 92,9%. En estos trenes, las líneas más demandadas fueron Madrid-Segovia-Valladolid, con 379.000 clientes y un crecimiento del 77,1%; Madrid-Toledo, con 288.000 clientes y un 66,5%; y Madrid-Puertollano, con 201.425 viajes y un 65,1%.

Finalmente, a los trenes de Cercanías de Ancho Métrico subieron más de 1 millón de clientes, lo que representa un crecimiento del 68,7% y la incorporación de 450.000 nuevos viajeros.

La utilización de los trenes de servicio público de la compañía española ha permitido evitar la circulación de más de 50 millones de vehículos privados, el consumo de más de 82 millones de gasolina y la emisión de 250 millones de kilogramos de CO2 y de 1,2 millones kilogramos de Dióxido de Nitrógeno.

Estas emisiones equivalen al consumo de CO2 de 3,6 millones de árboles anualmente, a una generación de energía de 791.791.943 kwh, o al consumo energético de cerca de 100.000 hogares durante un día.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...