InicioECONOMÍARenfe incrementa un 94,7% los viajeros en trenes de Cercanías, Media Distancia...

Renfe incrementa un 94,7% los viajeros en trenes de Cercanías, Media Distancia y Avant hasta febrero en Galicia

Publicada el


Renfe ha incrementado en Galicia un 94,7% el número de viajeros transportados en los servicios de Cercanías de Ancho Métrico, Media Distancia y Avant, respecto al mismo periodo del año pasado en Galicia. Se suman 473.000 nuevos desplazamientos para alcanzar la cifra total 973.073 clientes en los servicios públicos de la compañía.

Este crecimiento coincide con la implementación de los abonos gratuitos para viajeros frecuentes en Cercanías y Media Distancia, así como la bonificación del 50% en los títulos multiviaje de los servicios Avant.

Además, el número de viajes en el servicio Avant es el que más ha crecido: se ha transportado a 128.117 personas más que el año pasado, lo que supone un incremento del 131%. En total, se han desplazado 226.130 viajeros en la conexión A Coruña – Ourense – Santiago y en los nuevos servicios entre Galicia y Castilla y León.

En el conjunto del Estado, la compañía de transportes aumentó 35,9% el número de viajeros transportados en estos mismos servicios, lo que le ha permitido alcanzar el total de 74,2 millones de clientes en los servicios públicos de Renfe, 19 millones más que hace un año.

En los núcleos de Cercanías, Renfe ha transportado 66,8 millones de clientes, con un incremento del 29,8%, destacando los 35,4 millones de Madrid y los 17,9 millones de Barcelona. Porcentualmente, los principales crecimientos se registraron en Málaga, Santander y Asturias, con un 139,8%, 134,1% y 78,5% respectivamente.

En cuanto a los servicios de Media Distancia, aumentaron un 87,3% en estos dos primeros meses de 2023, lo que supone duplicar el número de desplazamientos respecto al mismo período del año anterior. La Media Distancia convencional alcanzó 4,8 millones de viajeros, con un incremento del 83%, lo que supone 2,1 millones de nuevos clientes.

Por su parte, el servicio Avant llegó a 1,8 millones de desplazamientos, con un aumento del 92,9%. En estos trenes, las líneas más demandadas fueron Madrid-Segovia-Valladolid, con 379.000 clientes y un crecimiento del 77,1%; Madrid-Toledo, con 288.000 clientes y un 66,5%; y Madrid-Puertollano, con 201.425 viajes y un 65,1%.

Finalmente, a los trenes de Cercanías de Ancho Métrico subieron más de 1 millón de clientes, lo que representa un crecimiento del 68,7% y la incorporación de 450.000 nuevos viajeros.

La utilización de los trenes de servicio público de la compañía española ha permitido evitar la circulación de más de 50 millones de vehículos privados, el consumo de más de 82 millones de gasolina y la emisión de 250 millones de kilogramos de CO2 y de 1,2 millones kilogramos de Dióxido de Nitrógeno.

Estas emisiones equivalen al consumo de CO2 de 3,6 millones de árboles anualmente, a una generación de energía de 791.791.943 kwh, o al consumo energético de cerca de 100.000 hogares durante un día.

últimas noticias

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

Torrado lanza ‘Tiro libre’, libro que regatea un sistema político gallego «viciado» a través de historias deportivas

El exdiputado autonómico y actual portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado (Vilagarcía...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...