InicioECONOMÍALa industria aeroespacial de Galicia plantea el uso de drones en operaciones...

La industria aeroespacial de Galicia plantea el uso de drones en operaciones de rescate y en prevención de incendios

Publicada el


La Xunta de Galicia ha presentado conjuntamente con las empresas Airbus, Avincis y Telespazio los progresos cosechados en los últimos años de su convenio Civil UAVs Initiave, con el que se plantea utilizar vehículos no tripulados para llevar a cabo operaciones de rescate en lugares de difícil acceso, monitorizar zonas forestales para la prevención de incendios o realizar vigilancia pesquera.

Después de que en la primera parte de plan, llevado a cabo entre 2015 y 2020, se invirtieran más de 164 millones de euros en 59 proyectos de I+D y que se haya anunciado un nuevo plan 2021-2026 que prevé contar con 540 millones de euros en financiación para otras 30 actuaciones, se espera que en los próximos dos años empiecen a ser realidad algunos de los proyectos de vehículos no tripulados financiados por la Xunta.

Así se ha anunciado este viernes en la casa de Galicia de Madrid, en un acto en el que el vicepresidente primero y consejero de Economía del Gobierno gallego, Francisco Cónde López; la directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey; el responsable de ingeniería de UAS de Airbus, José Antonio Urbano; el CEO de Avincis, Ángel Rodero; el CEO de Telespazio, Carlos Fernández de la Peña, entre otros, han alabado los progresos del plan.

PARA EL CAMINO DE SANTIAGO

Concretamente, el programa prevé que en el plazo de 2023-2024 se implemente el uso de drones para la atención sanitaria urgente en el Camino de Santiago o para monitorizar zonas forestales para al prevención, extinción de incendios y la posterior restauración. Así, los vehículos no tripulados también podrían ser usados para inspección y vigilancia pesquera, para el análisis de población en semillas de mejillón, o para la localización de personas extraviadas.

Además, ya son realidad cinco soluciones desplegadas, como el programa ‘Tierra 1’, que es un sistema de gestión de datos obtenidos por drones para la Modernización Tecnológica de Galicia (AMTEGA). También destacan el plan ‘Tierra 4’, que utiliza aeronaves no tripuladas para el seguimiento y control de plagas forestales, o el programa ‘Mar 2’, que utiliza un sistema autónomo para la recogida de muestras de agua.

La iniciativa, promovida por la Xunta de Galicia, cuenta con la colaboración público-privada de empresas como Airbus, Telespazio, Avincis, Indra y Boeing, así como otras 70 pymes y centros de conocimiento del sector aeronáutico. Además, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Ciencia e Innovación también participan en la Civil UAVs Initiative. Todas las propuestas se han llevado a cabo el Centro de Investigación Aeroportada de Rozas (CIAR), en la localidad de Castro de Rei, en Lugo.

Entre los objetivos que el Gobierno de Galicia quiere conseguir con esta Civil UAVs Initiative se encuentran impulsar el crecimiento económico en la comunidad -generando empleo de calidad-, liderar el desarrollo tecnológico en sistemas no tripulados, atraer inversiones de empresas líderes, o comercializar los productos que finalmente se desarrollen a nivel nacional e internacional, todo ello desarrollando el Polo Aeroespacial de Galicia y generando riqueza en la comunidad.

últimas noticias

Turismo.-La modernización del Hostal dos Reis Católicos costará 36 millones de fondos estatales y europeos

La presidenta del grupo público Paradores, Raquel Sánchez, ha avanzado que las obras de...

Buscan a una mujer de 41 años desaparecida en Vigo desde este domingo

La asociación SOS Desaparecidos ha hecho pública una alerta sobre la desaparición de la...

Pleno.- La Xunta insiste en que dispone de dos años para elaborar un plan de actuación para reducir los nitratos

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha insistido en que la Consellería...

Galicia alerta de que «el retraso» de los beneficios fiscales del Xacobeo 2027 «pone en riesgo» su proyección

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha alertado este martes de que...

MÁS NOTICIAS

Turismo.-La modernización del Hostal dos Reis Católicos costará 36 millones de fondos estatales y europeos

La presidenta del grupo público Paradores, Raquel Sánchez, ha avanzado que las obras de...

Galicia alerta de que «el retraso» de los beneficios fiscales del Xacobeo 2027 «pone en riesgo» su proyección

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha alertado este martes de que...

Lorenzana dice no tener que rendir cuentas sobre Impulsa en la Cámara ante un BNG que ve «conflicto de intereses»

El diputado del BNG Luís Bará ha denunciado "un caso claro de conflicto de...