InicioECONOMÍALos viajeros hospedados en alojamientos extrahoteleros gallegos suben un 15,1% en febrero

Los viajeros hospedados en alojamientos extrahoteleros gallegos suben un 15,1% en febrero

Publicada el


Los viajeros hospedados en alojamientos extrahoteleros gallegos (apartamentos turísticos, camping, establecimientos de turismo rural y albergues) se situaron en las 21.767 personas, lo que supone un 15,1% más que en el mismo mes de 2022.

Así se desprende de los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press, que apuntan que las pernoctaciones en este tipo de establecimientos aumentaron un 10,6% en el segundo mes del año, hasta las 41.430 noches.

En concreto, los apartamentos turísticos registraron un 12,5% más de viajeros, hasta 9.519 personas, con 25.045 pernoctaciones. Por su parte, los camping aumentaron el número de turistas un 31,5%, con 1.388 y las pernoctaciones alcanzaron las 2.282 unidades.

Sin embargo, los viajeros que escogieron los establecimientos de turismo rural cayeron un 5,5%, hasta los 4.343, con 7.146 pernoctaciones.

No obstante, los albergues volvieron a ser los que más crecieron, con 6.517 personas, un 35,8% más, así como con 6.957 pernoctaciones.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en España superaron los 6 millones el pasado mes de febrero, frente a los 5,3 millones registrados en el mismo mes de 2022, lo que supone un aumento del 13,5%, siempre según cifras del INE.

El organismo ha destacado que es el segundo mes consecutivo en el que las pernoctaciones extrahoteleras superan las del mismo mes de 2019, antes de la pandemia.

El impulso registrado en el segundo mes del año fue consecuencia, sobre todo, del incremento interanual en un 18,7% de las pernoctaciones realizadas por los extranjeros. Las de los españoles también aumentaron, aunque de forma más moderada, un 2,7%.

De las más de 6 millones de pernoctaciones, 1,79 millones fueron realizadas por residentes en España, 2,5 millones por visitantes de la UE y las 1,79 millones por viajeros provenientes del resto del mundo. La estancia media se situó en febrero en 4,8 pernoctaciones por viajero.

En los dos primeros meses del año, las pernoctaciones en apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues aumentaron un 18,3% respecto al mismo periodo de 2022.

últimas noticias

El director gallego Oliver Laxe gana el premio del Jurado de Cannes por su película ‘Sirat’

El director gallego Oliver Laxe se ha hecho con el premio del Jurado del...

Herido un conductor tras chocar con su vehículo contra un árbol en Monforte (Lugo)

Un conductor ha resultado herido este sábado tras colisionar el vehículo en el que...

Paulo Carril, reelegido secretario xeral en el IX Congreso de la CIG

El IX Congreso de la CIG, celebrado este sábado en Santiago bajo el lema...

(Crónica) Feijóo vuelve a su kilómetro cero para «ilusionar» antes del congreso y «no gobernar por desgaste del PSOE»

"¡Feijóo, confiamos en ti, hombre!". El mensaje lo ha verbalizado 'Toñito' de Carballo (A...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz cae este domingo a los 6,47 euros/MWh con doce horas a precio cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...