InicioECONOMÍAPersonal de mantenimiento de los helicópteros de salvamento, guardacostas y contra incendios,...

Personal de mantenimiento de los helicópteros de salvamento, guardacostas y contra incendios, en huelga por los salarios

Publicada el


Personal de mantenimiento de los seis helicópteros que proporcionan servicios aéreos de emergencias en Galicia (dos de salvamento marítimo, dos de guardacostas y otros dos contra incendios forestales) está llamado a la huelga desde la semana pasada para reivindicar a la empresa una mejora en los salarios, así como avances en la negociación de un convenio que lleva años «estancada».

En concreto, los trabajadores llamados a este paro que se desarrolla durante varios días de los próximos meses en la comunidad gallega son una veintena y pertenecen a Avincis, si bien en la práctica esta medida reivindicativa no tiene efecto, por unos servicios mínimos del 100% que, según denuncia el coordinador del SLTA (Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos), Enrique Durán, les «coarta muchísimo».

En declaraciones a Europa Press, Durán subraya que los gobiernos, tanto el central como el autonómico (algunos dependen del Ejecutivo central y otros de la Xunta), «deberían tomar cartas en el asunto», puesto que se trata de contratos «de alto valor social y económico» por los que empresas como esta, afirma, «tienen cogida del cuello a la administración» sin atender a las condiciones de los trabajadores.

La huelga está convocada a nivel estatal en la firma Avincis, que es como se llama ahora Babcock (antigua Inaer), tras ser comprada por el fondo británico Ancala Partners, el mismo que es socio de Ence.

AFECTA AL AERÓDROMO DE ROZAS

En Galicia, afecta también a la sección de investigación de los drones del aeródromo de Rozas (Lugo), donde la Xunta autorizó en su día la firma de sendos convenios con las empresas Babcock, Airbus y Telespazio, los tres primeros «socios estratégicos» del que denomina «polo aeroespacial» de Galicia.

En este escenario de reclamaciones y protestas, que se han desarrollado en localidades como Albacete y Alicante, la Xunta negoció con el comité de empresa los servicios mínimos para los helicópteros contra incendios y este miércoles los publica el Diario Oficial de Galicia (DOG).

En concreto, recoge una orden por la que se establecen servicios mínimos «dirigidos a garantizar los servicios esenciales durante la huelga convocada por el comité de empresa de Babcock Mission Critical Services Fleet Management, S.A.U.», que era el anterior nombre de la compañía.

Ahora, precisa Durán, se trata de la plantilla de Avincis Aviation Technics, la mayor operadora de los servicios aéreos de emergencias en España.

HASTA EL 21 DE MAYO

Los servicios mínimos para los helicópteros contra incendios recogen que, entre el 31 de marzo y el 21 de mayo de 2023, «se consideran necesarios los medios aéreos desplegados en la base que se asigne al helicóptero de coordinación».

Así, el personal asignado por turno será «el necesario para garantizar que el citado helicóptero pueda realizar la función para la cual fue contratado con garantía».

«Igualmente, formará parte de los servicios mínimos el personal mínimo necesario para garantizar en su integridad los suministros asistenciales para las aeronaves y su mantenimiento, para la puesta a punto y la reparación, con el objetivo de poder hacer frente, con las debidas garantías, a las emergencias que puedan aparecer en las zonas a la que se refiere el ámbito del contrato de la prestación del servicio», añade.

En este sentido, apunta que «deberá preservarse el servicio de mantenimiento habitual en los talleres centrales de la compañía, teniendo en cuenta que de ellos depende la operatividad de las bases y de los medios aéreos».

últimas noticias

Continúa la búsqueda de la mujer desaparecida en Vigo, que contaba con una orden de alejamiento impuesta a su expareja

La Policía continúa investigando la desaparición de Andrea Moreno Portela, de 41 años de...

Detenido en Vigo un supuesto constructor de casas panelables al estafar más de 22.000 euros a una clienta

La Policía Nacional de Vigo detuvo la semana pasada a un varón que se...

A Coruña y Arteixo colaborarán para concurrir a fondos europeos o para impulsar iniciativas de movilidad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y el regidor de Arteixo, Carlos Calvelo,...

Juan Luis Guerra actuará el 19 de julio en Sanxenxo

El artista dominicano Juan Luis Guerra vuelve a los escenarios españoles este verano con...

MÁS NOTICIAS

La Xunta sube al 8% la reserva de vivienda protegida en municipios para este año, con Vigo y Mos por encima del 20%

La Xunta fija en el 8,10% la reserva de suelo de los municipios de...

Toda la plantilla de producción accede a la fábrica de Sargadelos en Cervo (Lugo)

Toda la plantilla de producción ha accedido este miércoles a la fábrica de Sargadelos...

Cuerpo detalla hoy en el Congreso el plan para contrarrestar los aranceles de Trump, que ya están en vigor

El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, comparecerá este miércoles en el...