InicioECONOMÍASindicatos avanzan una nueva huelga en Inspección de Trabajo para el mes...

Sindicatos avanzan una nueva huelga en Inspección de Trabajo para el mes de mayo

Publicada el


CCOO, CIG, CSIF, SITSS, SISLASS y UPIT han avanzado la convocatoria de una nueva huelga en Inpsección de Trabajo y Seguridad Social en el mes de mayo que amenazan con convertir en indefinida a partir del verano si el Gobierno no atiende sus reivindicaciones.

En un comunicado conjunto remitido a los medios este viernes, estos seis sindicatos han anunciado que el primer paso de este nuevo calendario de movilizaciones se dará este miércoles con el registro de una denuncia ante la Comisión Europea por «incumplimientos» de compromisos asociados a la inspección «y que afectan a lo recogido en el Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia».

Denuncian que a pesar de las convocatorias de huelga realizadas durante los últimos meses «siguen sin producirse avances» en el conflicto laboral que, según resaltan, «no» será abordado en la reunión convocada para la tarde de este miércoles 29 de marzo en la Dirección General.

Así, censuran el «incumplimiento» de lo acordado en julio de 2021 con el Ministerio de Trabajo y Economía Social, lo que «pone en tela de juicio cualquier compromiso de este Gobierno de reforzar o fortalecer la Inspección de Trabajo y Seguridad Social».

Añaden que «no se concretó ninguno de los aspectos» recogidos en el acuerdo 20 meses después de su firma y lamentan la falta de información que, dicen, provoca el «bloqueo» del Ministeiro de Hacienda y Función Pública y que evidencia «la nula voluntad política» del Ejecutivo por aportar una solución a los problemas que existen en el servicio y que «ponen riesgo el funcionamiento y la existencia de la institución».

«En el mes de mayo se iniciará una nueva convocatoria de huelga, convocatoria que nacerá con la voluntad de transformarse en indefinida antes del verano si los ministerios implicados y el Gobierno siguen en el empeño de mantener a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en su actual situación de precariedad», añaden los sindicatos.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...