InicioECONOMÍAPesca.- Las cofradías analizarán el sábado si recurren la apertura de la...

Pesca.- Las cofradías analizarán el sábado si recurren la apertura de la mejilla en zonas de extracción de percebe

Publicada el


La Federación Galega de Cofradías analizará el próximo sábado, día 1 de abril, si presentan un recurso jurídico en contra de las resoluciones emitidas por la Consellería do Mar que decretan la apertura de la mejilla en zonas de extracción exclusiva de percebe.

Así lo han acordado en una reunión sectorial del percebe celebrada este martes en la sede de la Federación Galega de Confrarías depescadores, encuentro al que estaban convocados todos los pósitos que faenan a este recurso.

En un comunicado, la Federación Galega de Cofadías explica que el motivo del encuentro era analizar la problemática de la apertura de zonas «reservadas» para el percebe por parte del departamento autonómico «permitiendo la extracción de semilla de mejillón».

De este modo, la comisión sectorial del percebe ha acordado solicitar una reunión de la junta general de la Federación para el próximo sábado en la que se estudiará la posible presentación del recurso jurídico.

Además, en la cita se abordará la aprobación de acciones de protesta por parte del sector para visibilizar las consecuencias que esta decisión política tiene para el sector del percebe.

La Federación defiende el mapa propuesto a través de la orden del 22 de diciembre de 2021 por la que se aprueban los planes de gestión para recursos específicos para el trienio 2022-2024, sin que se produzcan ampliaciones de zonas de extracción de mejilla en detrimento de las de producción del percebe. Así, las cofradías recuerdan que solo el 16% de las zonas de explotación están reservadas para el percebe.

Además, inciden en la necesidad de modificar la orden del 26 de octubre de 2000 con el objetivo de que se establezcan mayores controles en la extracción de semilla del mejillón y, asimismo, que se legisle en consecuencia.

La Federación traslada su rechazo a las presiones políticas por parte de bateeiros que, según indican, «abocan a la toma de decisiones totalmente perjudiciales para el sector profesional pesquero del percebe». «Desde las cofradías siempre se defendió la valentía política en la consideración de zonas exclusivas de extracción de percebe, que ayudaban a la protección del medio marino, de los recursos y del futuro del sector», apunta.

Por último, instan a que se promuevan estudios con aval científico que analicen la incidencia en el medio marino que tiene la extracción de percebe en comparación a la incidencia que tiene no solo la extracción de mejilla, sino las actividades bateeiras en las rías gallegas.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...