InicioECONOMÍALa firma de hipotecas sobre vivienda cae un 8,6% en enero en...

La firma de hipotecas sobre vivienda cae un 8,6% en enero en Galicia, pese al repunte del 2,9% a nivel nacional

Publicada el


El número de hipotecas constituidas sobre viviendas cayó un 8,6% en enero en Galicia, si se compara con el mismo mes de 2022, hasta situarse en los 1.272 préstamos, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Esta cifra dista del aumento registrado a nivel nacional, ya que en el total de España se contabilizaron 37.435 hipotecas en el primer mes del año, un 2,9% más que en enero del ejercicio previo.

La variación mensual en la Comunidad fue del +19,9% en comparación con diciembre, mientras que a nivel nacional subió un +24,5%. El capital total prestado en Galicia fue de 149,8 millones de euros, un 2,9% menos que en enero de 2022 y un 27,3% más que en diciembre.

El total de hipotecas constituidas sobre fincas rústicas y urbanas fue de 1.672, con más de 195 millones de euros prestados. De ellas, 1.617 eran fincas urbanas, siendo 1.272 viviendas; 12 solares y 333 otras fincas urbanas. Además, en casi un 95% de las hipotecas la entidad prestamista era un banco.

En enero se cancelaron en Galicia 1.798 hipotecas, de las cuales 1.280 estaban constituidas sobre viviendas y en más del 93% de los casos el prestamista era un banco. Asimismo, en la Comunidad se contabilizaron 434 cambios registrales en los préstamos en enero.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 2,9% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar 37.435 préstamos, la mayor cifra en un mes de enero desde 2020, cuando se firmaron más de 40.200 hipotecas, siempre según datos del INE.

Con la subida interanual de enero, la firma de hipotecas sobre viviendas retorna a tasas positivas después de que en diciembre de 2022 registrara un descenso interanual del 8,8% tras 21 meses de ascensos interanuales consecutivos.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 1,3% interanual en el primer mes del año, hasta los 142.654 euros, mientras que el capital prestado creció un 4,3%, hasta los 5.340,2 millones de euros.

En enero, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,86%, con un plazo medio de 24 años.

En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,65%, por encima del 1,85% de un año antes, con un plazo medio de 25 años.

El 32,6% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de enero a tipo variable, mientras que el 67,4% se firmaron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,38% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,79% en el caso de las de tipo fijo.

El INE ha informado de que ha procedido a revisar la serie estadística de los tipos de interés desde enero de 2020 tras poner en marcha un nuevo procedimiento para validar los resultados del tipo de interés medio inicial en las hipotecas constituidas.

En este sentido, ha explicado que los cambios realizados en el proceso de validación de estos registros consisten en un reajuste de los filtros de aceptación de valores anómalos, que mejoran la estimación de los tipos de interés medios. «De esta forma, la serie revisada refleja con mayor precisión el nivel de los tipos de interés y su evolución a lo largo del tiempo», sostiene el organismo.

últimas noticias

La Xunta constata que no hay avances sobre la Policía adscrita y cree que la CEP debería protestar ante el Ministerio

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha constatado que, por el...

La Xunta pide una reunión con la Confederación Miño-Sil para «coordinar actuaciones» y evitar arrastres tras los fuegos

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ha avanzado que la Xunta solicitará una reunión...

Borrell cree que España «debe gastar notablemente más en su defensa»: un 3,5% del PIB si EE.UU. «se repliega de Europa»

El exalto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad...

Policías nacionales urgen mejores condiciones a Interior y acusan a la Xunta de poner «en peligro» a la unidad adscrita

Agentes de la Policía Nacional han participado en dos protestas en Santiago de Compostela...

MÁS NOTICIAS

Gobierno anuncia más de 7.000 millones, 705 de ellos en Galicia, para reforzar el sistema portuario español hasta 2029

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 7.000...

PharmaMar recibe un pago de 8,7 millones por parte de Janssen como hito comercial de la licencia de Yondelis

El Grupo PharmaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares (8,7 millones...

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con...