InicioECONOMÍALos contribuyentes gallegos podrán liquidar sus tributos a través de 'Bizum' a...

Los contribuyentes gallegos podrán liquidar sus tributos a través de ‘Bizum’ a partir de la próxima semana

Publicada el


Los contribuyentes gallegos podrán liquidar sus tributos a través del proveedor de servicios de pago ‘Bizum’ a partir de la próxima semana, por lo que Galicia estará «entre las primeras comunidades autónomas de España en hacer posible esta opción».

También se ampliarán los acuerdos con entidades bancarias para poder realizar el pago de impuestos a través de cajeros automáticos. En este momento pueden hacerse ya gestiones en Banco Santander y CaixaBank.

Estas dos novedades se suman a otros métodos puestos en marcha desde la pandemia, como el pago online, –a través da Oficina Virtual Tributaria y con una tarjeta de crédito o débito–; el pago de las autoliquidaciones de distintos impuestos a través de un Terminal en Punto de Venda (TPV) físico en las oficinas de la agencia tributaria gallega, mediante tarjeta de crédito o débito de cualquier entidad bancaria. También es posible realizar pagos a través de giro postal.

Así lo recoge el plan de control tributario de la Xunta, correspondiente al ejercicio 2023, que publica este viernes el Diario Oficial de Galicia (DOG).

El plan de este año, según resalta la Consellería de Facenda en un comunicado de prensa, «incide un año más en desarrollar y perfeccionar los ámbitos de la información y la asistencia a los ciudadanos», así como en ofrecer medios de pago «cada vez más sencillos para el contribuyente» con la finalidad de fomentar el cumplimiento «voluntario» de las obligaciones fiscales mediante la reducción de las carga administrativas a las que deben hacer frente los ciudadanos.

A través de la Axencia Tributaria de Galicia, la Xunta resalta que seguirá ampliando los medios de información y asistencia a losciudadanos para «agilizar la prestación de los servicios públicos y hacerlos más accesibles».

El DOG recoge las líneas generales del plan, que «refuerza», según Facenda, las líneas de actuación que desarrolla la agencia desde su puesta en marcha en 2013.

Está compuesto por las directrices generales de actuación y por los planes de gestión tributaria, inspección tributaria y recaudación, que tienen carácter reservado. MAYORES DE 65 AÑOS

En 2022, se puso en marcha un servicio de atención preferente a los mayores de 65 años, con atención telefónica «reforzada», en la que se prioriza la llamada, siempre que el usuario manifieste que supera esa edad, «sin necesidad de escuchar mensajes ni hacer marcación».

En el caso de que una persona mayor acuda sin cita, es atendida con una cita ad hoc preferente con respecto al resto de usuarios que también acudan sin vez.

Durante el primer semestre también estará disponible el servicio de cita previa para que sea la agencia la que confeccione a la ciudadanía la autoliquidación del impuesto por la transmisión onerosa de medios de transporte usados (modelo 620).

PREVENCIÓN

En materia de prevención, realizará una serie de programas decomunicación para fomentar la conciencia fiscal colectiva de los ciudadanos.

A partir del próximo curso escolar se realizarán charlas informativas a alumnado de educación primaria de los centroseducativos gallegos.

Además, continuará «avanzando y simplificando el sistema de subscripción a la información tributaria y novedades de interés».

Por último, en «las próximas semanas» se pondrá en funcionamiento la nueva web de la Axencia Tributaria de Galicia con un rediseño «orientado a simplificar su uso y operatividad».

últimas noticias

Rural.- Prohibida la caza en la provincia de Ourense mientras se mantenga el nivel de emergencia por incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la resolución de la Dirección...

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...

Rural.- Unidades de la UME emplean fuego técnico en el incendio de Larouco (Ourense) para proteger dos aldeas

Las unidades del Batallón de Intervención en Emergencias V (BIEM) de la Unidad Militar...

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...