InicioPOLÍTICALa Xunta prevé fijar por ley un canon para la eólica marina

La Xunta prevé fijar por ley un canon para la eólica marina

Publicada el


El Gobierno gallego ha autorizado en su reunión de este jueves el inicio de la futura ley que se centrará en el aprovechamiento de recursos energéticos y naturales, y que incorpora como novedad una figura de canon que afectará a los parques eólicos ‘offshore’ por la vía de las conexiones con las subestaciones eléctricas en tierra, con el objetivo de que sus beneficios también tengan retorno en la Comunidad.

Al término del Consello de la Xunta, su titular, Alfonso Rueda, ha ofrecido algunos detalles de la futura norma y ha recordado que, igual que en su día se impulsó un canon eólico para garantizar que las zonas en las que se instalaban los parques en tierra veían algún tipo de compensación por los efectos causados, se darán pasos similares en la eólica marina.

Rueda ha admitido que la Xunta no tenía posibilidad de hacer un gravamen «en el lugar en el que se instalen» los parques de eólica marina, pero sí ha encontrado otra vía a través de los estudios realizados por los servicios jurídicos autonómicos.

Así, la previsión es que la ley contemple crear un canon llamado a grabar las líneas eléctricas que conectarán los parques ‘offshore’, una vez que lleguen a tierra, con las subestaciones eléctricas correspondientes. «Ahí sí que habría capacidad fiscal y la recaudación se realizaría con las mismas finalidades que actualmente tiene el canon eólico para los parques en tierra», ha explicado.

El presidente gallego ha precisado que la norma que arranca su tramitación sitúa a Galicia no solo «a la vanguardia» en España sino también en Europa. Afectará a tres tipos de proyectos: los que producen energía por la vía renovable, los que suponen la concesión de aguas para poder generar energía y las explotaciones mineras.

En paralelo, ha ratificado que el Ejecutivo autonómico impulsará la creación de una sociedad mixta, en la que estará, junto con otros socios públicos y privados, y que permitirá promovomer o participar de proyectos en los que se detecte un especial impacto económico y social.

(Habrá ampliación)

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...