InicioECONOMÍALas ventas de la industria gallega crecen un 8,9% en enero, cuatro...

Las ventas de la industria gallega crecen un 8,9% en enero, cuatro puntos menos que la media nacional

Publicada el


La cifra de negocios de la industria gallega creció un 8,9% en el pasado mes de enero, respecto al mismo periodo de 2022, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Este dato supone un aumento de casi cuatro puntos menos que la media nacional, ya que en el total de España las ventas de la industria subieron un 12,8% en enero, acumulando 23 meses consecutivos al alza.

DATOS NACIONALES

En concreto, a nivel nacional la cifra de negocios de la industria subió un 12,8% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2022, debido, principalmente, al impulso de las ventas procedentes del sector energético, que se incrementaron un 24,4%, según datos del INE.

Con el avance interanual de enero, 3,2 puntos superior al registrado en diciembre de 2022, la facturación de la industria suma ya 23 meses consecutivos de ascensos tras haber encadenado anteriormente un año de tasas interanuales negativas por la crisis del Covid.

En términos mensuales (enero de 2023 sobre diciembre de 2022) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria recortó sus ventas un 0,9%, en contraste con los aumentos mensuales del 2,2% y del 0,4% registrados en noviembre y diciembre de 2022, respectivamente.

SECTOR SERVICIOS

Por su parte, el sector servicios gallego incrementó su facturación un 20,9% en enero en comparación con el mismo mes de 2022, situándose como la tercera comunidad donde más creció, solo por detrás de Canarias (+28,3%) e Islas Baleares (+25,4%).

Asimismo, la ocupación en el sector aumentó un 1,2%, pese a que de media en España esta subida fue del 1,7%.

SECTOR SERVICIOS A NIVEL NACIONAL

A nivel nacional, el sector servicios elevó su facturación un 12,9% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2022, ampliando en 1,7 puntos el ascenso registrado el mes anterior, según ha informado este jueves el INE.

Con el avance de enero, los servicios encadenan 23 meses consecutivos de subidas interanuales después de un año de caídas como consecuencia de la pandemia.

El comercio facturó el pasado mes de enero un 12,5% más que en el mismo mes de 2022, mientras que los otros servicios elevaron sus ventas un 14% interanual, impulsados especialmente por la hostelería (+26,8%) y las actividades administrativas, científicas y técnicas, que elevaron su facturación un 17,6% interanual.

Dentro de la hostelería, los servicios de alojamiento incrementaron sus ventas un 49,3%, mientras que los servicios de comida y bebida facturaron un 20,1% más que en enero de 2022.

Por actividades, los mayores repuntes de las ventas se los anotaron las agencias de viaje y operadores turísticos (+93,5%) y el transporte aéreo, que las incrementó un 66,5%.

últimas noticias

La Rapa das Bestas de Sabucedo ya es Bien de Interés Cultural (BIC)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes la declaración de bien de...

Dos accidentes en el alto de O Fiouco (Lugo) obligan a cortar la circulación

Dos colisiones por alcance, con dos vehículos implicados en cada una de ellas, en...

El BNG pide al Ayuntamiento de A Coruña que cancele la actuación de Diego ‘El Cigala’, condenado por violencia de género

El BNG ha pedido al Ayuntamiento de A Coruña que cancele la actuación de...

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

MÁS NOTICIAS

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...