InicioECONOMÍARueda elogia el comportamiento del sector gallego de la automoción, que cerró...

Rueda elogia el comportamiento del sector gallego de la automoción, que cerró 2022 con su cifra de negocios más alta

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destaca el buen comportamiento del sector gallego de la automoción, que cerró el 2022 con la cifra de negocios en su nivel más alto y con récord de exportaciones.

En la clausura de la asamblea del Clúster de Empresas de Automoción de Galicia (Ceaga), el titular del Gobierno autonómico solicitó del Gobierno central un «trato justo con Galicia» en el reparto de los fondos europeos, toda vez que el este sector contribuye a que España sea «el segundo país productor de Europa».

Alfonso Rueda, que asistió acompañado por el vicepresidente primero, Francisco Conde, puso en valor los buenos resultados del sector en un año difícil para la automoción gallega, por los problemas de aprovisionamiento, la subida de precios de las materias primas, la crisis energética y la inflación.

A pesar de todo, ha dicho, el sector resistió y cerró el último ejercicio contable con la cifra de negocios en su nivel más alto y con récord de exportaciones. Destacó, además, que Galicia lidera el ránking nacional y que el sector gallego de la automoción representa el 13,8% del empleo industrial en la Comunidad. Galicia, con el grupo Stellantis a la cabeza y con toda su industria auxiliar, al tiempo que fabricó el 19% de los vehículos producidos en España.

El presidente de la Xunta pidió que, atendiendo la estos datos, se actúe en consecuencia y que el Gobierno central tenga en cuenta el peso de la automoción gallega en el reparto de los fondos Next Generation, «la mayor oportunidad que tiene ante sí el sector».

En consecuencia, aplaudió que se haya anunciado una segunda convocatoria del Perte del vehículo eléctrico y conectado, con la posibilidad de enmendar los errores de la primera, aunque ha pedido «resultados». Alfonso Rueda, de hecho, solicitó el apoyo del sector para exigir al Gobierno que los más de 2.000 millones de euros que quedaron sin asignar en el primer Perte Vec se repartan teniendo en cuenta las necesidades y las oportunidades de la automoción gallega; especialmente, de Stellantis Vigo.

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La Diputación de A Coruña celebra la Gala del Turismo, con galardón a cinco proyectos y trayectorias

La Diputación Provincial de A Coruña ha reunido este jueves al sector turístico de...

La Xunta insta a la dirección de Sargadelos a reanudar la actividad «lo antes posible»

El Gobierno gallego ha instado "de inmediato" a la dirección de Sargadelos a reanudar...

Sánchez firma con UGT y CSIF el alza salarial de funcionarios del 11% hasta 2028: «Es un muy buen acuerdo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el acuerdo firmado este jueves...