InicioECONOMÍARueda elogia el comportamiento del sector gallego de la automoción, que cerró...

Rueda elogia el comportamiento del sector gallego de la automoción, que cerró 2022 con su cifra de negocios más alta

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destaca el buen comportamiento del sector gallego de la automoción, que cerró el 2022 con la cifra de negocios en su nivel más alto y con récord de exportaciones.

En la clausura de la asamblea del Clúster de Empresas de Automoción de Galicia (Ceaga), el titular del Gobierno autonómico solicitó del Gobierno central un «trato justo con Galicia» en el reparto de los fondos europeos, toda vez que el este sector contribuye a que España sea «el segundo país productor de Europa».

Alfonso Rueda, que asistió acompañado por el vicepresidente primero, Francisco Conde, puso en valor los buenos resultados del sector en un año difícil para la automoción gallega, por los problemas de aprovisionamiento, la subida de precios de las materias primas, la crisis energética y la inflación.

A pesar de todo, ha dicho, el sector resistió y cerró el último ejercicio contable con la cifra de negocios en su nivel más alto y con récord de exportaciones. Destacó, además, que Galicia lidera el ránking nacional y que el sector gallego de la automoción representa el 13,8% del empleo industrial en la Comunidad. Galicia, con el grupo Stellantis a la cabeza y con toda su industria auxiliar, al tiempo que fabricó el 19% de los vehículos producidos en España.

El presidente de la Xunta pidió que, atendiendo la estos datos, se actúe en consecuencia y que el Gobierno central tenga en cuenta el peso de la automoción gallega en el reparto de los fondos Next Generation, «la mayor oportunidad que tiene ante sí el sector».

En consecuencia, aplaudió que se haya anunciado una segunda convocatoria del Perte del vehículo eléctrico y conectado, con la posibilidad de enmendar los errores de la primera, aunque ha pedido «resultados». Alfonso Rueda, de hecho, solicitó el apoyo del sector para exigir al Gobierno que los más de 2.000 millones de euros que quedaron sin asignar en el primer Perte Vec se repartan teniendo en cuenta las necesidades y las oportunidades de la automoción gallega; especialmente, de Stellantis Vigo.

últimas noticias

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

La condena a García Ortiz podría costarle su expulsión de la carrera fiscal

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado esta semana al fiscal general del Estado, Álvaro...

Herido un conductor en una salida de vía en Enfesta, en Santiago

Un conductor resultó herido en una salida de vía en la madrugada de este...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...