InicioECONOMÍAEl Gobierno incluirá a las empresas cerámicas y de acabados textiles en...

El Gobierno incluirá a las empresas cerámicas y de acabados textiles en las ayudas gas intensivas

Publicada el


El Gobierno incluirá a las empresas de acabados textiles y otros sectores cerámicos y de esmaltes en las ayudas de 950 millones de euros a la industria gasintensiva contempladas en el último decreto anticrisis, que fue aprobado por el Congreso el pasado mes de diciembre.

Así lo ha confirmado el secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Francisco Blanco, durante su comparecencia en la Comisión de Industria en el Congreso. En concreto, ha apuntado que los sectores se podrán acoger a estas ayudas tras haberse ampliado el listado de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) establecidos en el decreto.

La inclusión de estos sectores, y en especial de la industria de acabados textiles, se trata de una reclamación que tanto Compromís como Esquerra Republicana (ERC) realizaron tras la aprobación del decreto, que finalmente se aprobó tramitar como proyecto de ley para así introducir cambios, como el anunciado este miércoles por Francisco Blanco.

En concreto, ERC denunciaba que debido a un «problema de codificación», las empresas de acabados textiles habían quedado de las ayudas de 950 millones de euros a la industria gasintensiva aprobadas con el paquete anticrisis.

Y es que, por un lado el decreto indica que los beneficiarios de las ayudas contempladas en la norma son empresas que hayan realizado durante 2021 «al menos una de las actividades» dentro de una relación de códigos CNAE que se enumeran.

Entre estos figura el 133, correspondiente con la actividad de «acabados textiles». Sin embargo, en otro artículo se detalla que el importe de las ayudas para cada beneficiario consistirá en una cantidad determinada dependiendo de su CNAE. Es decir, por un lado no se exige que la empresa se encuadre en un CNAE concreto, sino que simplemente desarrolle una actividad relacionada, pero en el otro sí.

Para dar solución a este problema, el Gobierno ha incluido a los sectores citados en el listado de CNAE.

últimas noticias

Activado el plan ante el riesgo de inundaciones por las lluvias en Galicia

La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior ha activado el plan especial para el...

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...