InicioECONOMÍAEl Gobierno incluirá a las empresas cerámicas y de acabados textiles en...

El Gobierno incluirá a las empresas cerámicas y de acabados textiles en las ayudas gas intensivas

Publicada el


El Gobierno incluirá a las empresas de acabados textiles y otros sectores cerámicos y de esmaltes en las ayudas de 950 millones de euros a la industria gasintensiva contempladas en el último decreto anticrisis, que fue aprobado por el Congreso el pasado mes de diciembre.

Así lo ha confirmado el secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Francisco Blanco, durante su comparecencia en la Comisión de Industria en el Congreso. En concreto, ha apuntado que los sectores se podrán acoger a estas ayudas tras haberse ampliado el listado de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) establecidos en el decreto.

La inclusión de estos sectores, y en especial de la industria de acabados textiles, se trata de una reclamación que tanto Compromís como Esquerra Republicana (ERC) realizaron tras la aprobación del decreto, que finalmente se aprobó tramitar como proyecto de ley para así introducir cambios, como el anunciado este miércoles por Francisco Blanco.

En concreto, ERC denunciaba que debido a un «problema de codificación», las empresas de acabados textiles habían quedado de las ayudas de 950 millones de euros a la industria gasintensiva aprobadas con el paquete anticrisis.

Y es que, por un lado el decreto indica que los beneficiarios de las ayudas contempladas en la norma son empresas que hayan realizado durante 2021 «al menos una de las actividades» dentro de una relación de códigos CNAE que se enumeran.

Entre estos figura el 133, correspondiente con la actividad de «acabados textiles». Sin embargo, en otro artículo se detalla que el importe de las ayudas para cada beneficiario consistirá en una cantidad determinada dependiendo de su CNAE. Es decir, por un lado no se exige que la empresa se encuadre en un CNAE concreto, sino que simplemente desarrolle una actividad relacionada, pero en el otro sí.

Para dar solución a este problema, el Gobierno ha incluido a los sectores citados en el listado de CNAE.

últimas noticias

Rural.- La Cámara gallega pide al Gobierno una base permanente de la UME en Toén (Ourense)

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes una iniciativa del Grupo Parlamento Popular...

Arrancan las jornadas ‘Xuventude na onda’, con más de 20 actividades para «ayudar» al talento joven de Galicia

Las jornadas 'Xuventude na onda', impulsadas por la Xunta, han arrancado este viernes en...

Los vecinos afectados por el incendio de un edificio en A Coruña ya pueden regresar a sus casas

Los residentes del edificio afectado por el incendio registrado este jueves ya han podido...

La Xunta rechaza «por incongruente» el ERTE para la planta de Sargadelos en Cervo y pide documentación adicional

La Xunta ha advertido este viernes que, en los términos en los que se...

MÁS NOTICIAS

La Xunta rechaza «por incongruente» el ERTE para la planta de Sargadelos en Cervo y pide documentación adicional

La Xunta ha advertido este viernes que, en los términos en los que se...

CCOO reúne a su consejo el martes para articular la «decisión definitiva» sobre el acuerdo de funcionarios

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha asegurado este viernes que el sindicato...

La CNMC limita la presencia de Renfe en los nuevos corredores para facilitar la entrada de más operadores

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha instado a Adif...