InicioECONOMÍAEl Gobierno incluirá a las empresas cerámicas y de acabados textiles en...

El Gobierno incluirá a las empresas cerámicas y de acabados textiles en las ayudas gas intensivas

Publicada el


El Gobierno incluirá a las empresas de acabados textiles y otros sectores cerámicos y de esmaltes en las ayudas de 950 millones de euros a la industria gasintensiva contempladas en el último decreto anticrisis, que fue aprobado por el Congreso el pasado mes de diciembre.

Así lo ha confirmado el secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Francisco Blanco, durante su comparecencia en la Comisión de Industria en el Congreso. En concreto, ha apuntado que los sectores se podrán acoger a estas ayudas tras haberse ampliado el listado de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) establecidos en el decreto.

La inclusión de estos sectores, y en especial de la industria de acabados textiles, se trata de una reclamación que tanto Compromís como Esquerra Republicana (ERC) realizaron tras la aprobación del decreto, que finalmente se aprobó tramitar como proyecto de ley para así introducir cambios, como el anunciado este miércoles por Francisco Blanco.

En concreto, ERC denunciaba que debido a un «problema de codificación», las empresas de acabados textiles habían quedado de las ayudas de 950 millones de euros a la industria gasintensiva aprobadas con el paquete anticrisis.

Y es que, por un lado el decreto indica que los beneficiarios de las ayudas contempladas en la norma son empresas que hayan realizado durante 2021 «al menos una de las actividades» dentro de una relación de códigos CNAE que se enumeran.

Entre estos figura el 133, correspondiente con la actividad de «acabados textiles». Sin embargo, en otro artículo se detalla que el importe de las ayudas para cada beneficiario consistirá en una cantidad determinada dependiendo de su CNAE. Es decir, por un lado no se exige que la empresa se encuadre en un CNAE concreto, sino que simplemente desarrolle una actividad relacionada, pero en el otro sí.

Para dar solución a este problema, el Gobierno ha incluido a los sectores citados en el listado de CNAE.

últimas noticias

A Coruña presenta en Nueva York el proyecto para el diseño de la fachada marítima coruñesa

A Coruña ha presentado en Nueva York 'Coruña Marítima', el proyecto para el diseño...

Pesca.- Mar denuncia que la Comisión Europa recorta en un 67% el fondo específico para la pesca en su propuesta de MFP

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha denunciado la actuación "contradictoria" de la Comisión...

Rural.- La Xunta incide en la importancia de la gestión de la biomasa en franjas secundarias para prevenir incendios

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha incidido este viernes en la...

El BNG anuncia enmiendas a los presupuestos gallegos para solventar deficiencias en la atención sanitaria en Salvaterra

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha visitado este viernes varias empresas en...

MÁS NOTICIAS

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...

Declarados desiertos los concursos que impulsó la Xunta de derechos mineros caducados en Pontevedra y Lugo

Los concursos públicos que impulsó la Xunta en relación a derechos mineros caducados en...