InicioECONOMÍAEl Gobierno incluirá a las empresas cerámicas y de acabados textiles en...

El Gobierno incluirá a las empresas cerámicas y de acabados textiles en las ayudas gas intensivas

Publicada el


El Gobierno incluirá a las empresas de acabados textiles y otros sectores cerámicos y de esmaltes en las ayudas de 950 millones de euros a la industria gasintensiva contempladas en el último decreto anticrisis, que fue aprobado por el Congreso el pasado mes de diciembre.

Así lo ha confirmado el secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Francisco Blanco, durante su comparecencia en la Comisión de Industria en el Congreso. En concreto, ha apuntado que los sectores se podrán acoger a estas ayudas tras haberse ampliado el listado de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) establecidos en el decreto.

La inclusión de estos sectores, y en especial de la industria de acabados textiles, se trata de una reclamación que tanto Compromís como Esquerra Republicana (ERC) realizaron tras la aprobación del decreto, que finalmente se aprobó tramitar como proyecto de ley para así introducir cambios, como el anunciado este miércoles por Francisco Blanco.

En concreto, ERC denunciaba que debido a un «problema de codificación», las empresas de acabados textiles habían quedado de las ayudas de 950 millones de euros a la industria gasintensiva aprobadas con el paquete anticrisis.

Y es que, por un lado el decreto indica que los beneficiarios de las ayudas contempladas en la norma son empresas que hayan realizado durante 2021 «al menos una de las actividades» dentro de una relación de códigos CNAE que se enumeran.

Entre estos figura el 133, correspondiente con la actividad de «acabados textiles». Sin embargo, en otro artículo se detalla que el importe de las ayudas para cada beneficiario consistirá en una cantidad determinada dependiendo de su CNAE. Es decir, por un lado no se exige que la empresa se encuadre en un CNAE concreto, sino que simplemente desarrolle una actividad relacionada, pero en el otro sí.

Para dar solución a este problema, el Gobierno ha incluido a los sectores citados en el listado de CNAE.

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La Diputación de A Coruña celebra la Gala del Turismo, con galardón a cinco proyectos y trayectorias

La Diputación Provincial de A Coruña ha reunido este jueves al sector turístico de...

La Xunta insta a la dirección de Sargadelos a reanudar la actividad «lo antes posible»

El Gobierno gallego ha instado "de inmediato" a la dirección de Sargadelos a reanudar...

Sánchez firma con UGT y CSIF el alza salarial de funcionarios del 11% hasta 2028: «Es un muy buen acuerdo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el acuerdo firmado este jueves...