InicioECONOMÍAIndustria culpa a las CCAA de los retrasos en las ayudas del...

Industria culpa a las CCAA de los retrasos en las ayudas del Moves III y les pide «corresponsabilidad»

Publicada el


El secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Francisco Blanco, ha incidido en que el principal retraso en el despliegue de las ayudas englobadas en el Plan Moves III deriva de los «atascos enormes» originados en las comunidades autónomas.

Durante su intervención en la Comisión de Industria en el Congreso, Blanco ha apuntado que los retrasos en estas ayudas automovilísticas tienen su motivación principalmente en las comunidades autónomas, con mención especial a la Comunidad de Madrid.

Incluso, ha dicho el secretario, estas «no solicitan los fondos disponibles». Es por esto que ha hecho una llamada a la «corresponsabilidad», porque es su competencia gestionar estas ayudas.

En esta línea se ha pronunciado en otras ocasiones la actual ministra de Industria, Reyes Maroto, quien abandonará el Ministerio para emprender su carrera a la candidatura a la alcaldía de Madrid.

De hecho, Maroto llegó a pedir a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que agilice las entregas de las ayudas del Plan Moves III, destinadas a incentivar la compra de vehículos eléctricos y que, a su juicio, tienen «muchos retrasos» en su concesión.

Por otro lado, Blanco ha contestado a algunas preguntas de diferentes diputados sobre la relación y la interlocución que mantiene el Gobierno con el sector del automóvil.

En este sentido, el secretario ha recordado que el pasado 16 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió tanto con la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) como la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) para abordar cuestiones como el desarrollo de los puntos de recarga y, también, la movilización de ayudas en el marco del Moves III.

UN PERTE VEC MÁS FLEXIBLE

Durante su comparecencia Blanco también ha dado detalles de la segunda convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), que incluirá una primera convocatoria específica para baterías en junio y una segunda ronda general en septiembre por concurrencia simple, hasta agotar los casi 2.200 millones de euros que quedan por movilizar.

Entre las medidas de mayor flexibilidad, ha explicado Blanco, se encuentran que ahora no habrá la necesidad de presentar proyectos agrupados y tampoco tendrán que participar de forma obligada las pymes, de cara a agilizar la distribución de fondos europeos.

En su primera convocatoria el Perte del Vehículo Eléctrico repartió 793,72 millones entre las diferentes comunidades autónomas. País Vasco (209,16 millones), Cataluña (198,7 millones) y la Comunidad Valenciana (186,07 millones) acumularon casi el 75% de estos recursos.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...