InicioECONOMÍAIndustria culpa a las CCAA de los retrasos en las ayudas del...

Industria culpa a las CCAA de los retrasos en las ayudas del Moves III y les pide «corresponsabilidad»

Publicada el


El secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Francisco Blanco, ha incidido en que el principal retraso en el despliegue de las ayudas englobadas en el Plan Moves III deriva de los «atascos enormes» originados en las comunidades autónomas.

Durante su intervención en la Comisión de Industria en el Congreso, Blanco ha apuntado que los retrasos en estas ayudas automovilísticas tienen su motivación principalmente en las comunidades autónomas, con mención especial a la Comunidad de Madrid.

Incluso, ha dicho el secretario, estas «no solicitan los fondos disponibles». Es por esto que ha hecho una llamada a la «corresponsabilidad», porque es su competencia gestionar estas ayudas.

En esta línea se ha pronunciado en otras ocasiones la actual ministra de Industria, Reyes Maroto, quien abandonará el Ministerio para emprender su carrera a la candidatura a la alcaldía de Madrid.

De hecho, Maroto llegó a pedir a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que agilice las entregas de las ayudas del Plan Moves III, destinadas a incentivar la compra de vehículos eléctricos y que, a su juicio, tienen «muchos retrasos» en su concesión.

Por otro lado, Blanco ha contestado a algunas preguntas de diferentes diputados sobre la relación y la interlocución que mantiene el Gobierno con el sector del automóvil.

En este sentido, el secretario ha recordado que el pasado 16 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió tanto con la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) como la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) para abordar cuestiones como el desarrollo de los puntos de recarga y, también, la movilización de ayudas en el marco del Moves III.

UN PERTE VEC MÁS FLEXIBLE

Durante su comparecencia Blanco también ha dado detalles de la segunda convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), que incluirá una primera convocatoria específica para baterías en junio y una segunda ronda general en septiembre por concurrencia simple, hasta agotar los casi 2.200 millones de euros que quedan por movilizar.

Entre las medidas de mayor flexibilidad, ha explicado Blanco, se encuentran que ahora no habrá la necesidad de presentar proyectos agrupados y tampoco tendrán que participar de forma obligada las pymes, de cara a agilizar la distribución de fondos europeos.

En su primera convocatoria el Perte del Vehículo Eléctrico repartió 793,72 millones entre las diferentes comunidades autónomas. País Vasco (209,16 millones), Cataluña (198,7 millones) y la Comunidad Valenciana (186,07 millones) acumularon casi el 75% de estos recursos.

últimas noticias

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

Muere en Cuntis (Pontevedra) un hombre que viajaba de copiloto en un coche que colisionó contra un camión

Un anciano ha fallecido en un accidente de tráfico registrado en Cuntis (Pontevedra), consistente...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La Diputación de A Coruña celebra la Gala del Turismo, con galardón a cinco proyectos y trayectorias

La Diputación Provincial de A Coruña ha reunido este jueves al sector turístico de...

La Xunta insta a la dirección de Sargadelos a reanudar la actividad «lo antes posible»

El Gobierno gallego ha instado "de inmediato" a la dirección de Sargadelos a reanudar...

Sánchez firma con UGT y CSIF el alza salarial de funcionarios del 11% hasta 2028: «Es un muy buen acuerdo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el acuerdo firmado este jueves...