InicioECONOMÍALos trabajadores de Navantia Ferrol iniciarán este jueves un calendario de mobilizaciones...

Los trabajadores de Navantia Ferrol iniciarán este jueves un calendario de mobilizaciones para reclamar un nuevo convenio

Publicada el


Los trabajadores de Navantia Ferrol iniciarán este jueves un calendario de movilizaciones para reclamar avances en la negociación del nuevo convenio colectivo y en el plan industrial.

Así lo ha detallado el presidente del comité de empresa, Emilio García Juanatey (CCOO), tras la asamblea informativa que ha fijado la convocatoria de paros internos de dos horas para los días 23 y 28 de marzo y para el 12 y 13 de abril.

Estos paros irán acompañados de una manifestación fuera del astillero el 30 de marzo que se dirigirá la monumento a Amador y Daniel Niebla y de la celebración de asambles parciales «en todos los centros» durante la semana tercera semana de abril.

Además, integrantes del comité de empresa han protagonizado este martes un encierro en el edificio de dirección. Allí, Juanatey ha acusado de la empresa de «seguir sin negociar» con los trabajadores.

También ha dirigido críticas hacia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por anunciar 1.500 plazas para Navantia «sin comentar absolutamente nada ni con el comité intercentros, ni en los centros, ni con los sindicatos».

Según el responsable sindical, el anuncio fue «un acto unilateral del Gobierno». «No sabemos muy bien a que obedece y que no podemos aceptar», ha apostillado.

«Las plazas de Navantia son de una empresa pública, tienen que convocarse de acuerdo con las necesidades industriales definidas y de acuerdo a los procesos claros», ha incidido.

«Seguimos reivindicando y pidiendo a la dirección de la empresa que se siente con nosotros», ha aseverado, antes de remarcar que «el plan de empleo tiene que sustentarse en inversiones y en una carga de trabajo». En el caso de Ferrol, ha subrayado que solo está cerrado el contrato de las fragatas F-110.

RETRASO DEL CONVENIO

En lo referente al convenio colectivo, el presidente del comité de empresa ha detallado que no se han producido avances después de un año sin convenio.

«La empresa sigue poniendo sobre la mesa solo cuestiones de redacción y temas menores, los temas importantes, que son la clasificación profesional, los salarios y otro tipo de cosas, no hay nada», ha manifestado.

Además, ha criticado que la dirección «solo pone excusas, que necesitan aprobación porque somos una empresa pública». «Todo eso está muy bien, pero ya tuvimos un año para conseguir todo eso y ya denunciamos el convenio en diciembre del año anterior, por lo que ya ha trascurrido un año y cuatro meses», ha apuntado.

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...

Galicia cofinanciará con el Fondo Social Europeo «soluciones habitacionales» para personas en riesgo de exclusión

Galicia cofinanciará con recursos del Fondo Social Europeo "soluciones habitacionales" para familias y personas...