InicioECONOMÍALa Xunta celebra el apoyo de la Comisión Europea para reubicar a...

La Xunta celebra el apoyo de la Comisión Europea para reubicar a los trabajadores despedidos de Alu Ibérica

Publicada el


La Xunta celebra el respaldo de la Comisión Europea (CE) a la propuesta de apoyar, con un total de 1,2 millones de euros, a 303 trabajadores afectados por los despidos de Alu Ibérica a través de un programa de «formación, orientación y asesoramiento personalizado para la busca de nuevos puestos de trabajo».

Esta propuesta, que reivindica la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade, requiere todavía la aprobación del Parlamento y el Consejo europeo, pero el Gobierno autonómico ensalza que la CE ya haya dado «el visto bueno».

Un total de 1,2 millones de euros es el apoyo económico que el departamento que dirige María Jesús Lorenzana ha presentado al Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG), para un «programa de formación, orientación y asesoramiento personalizado» que contará con una inversión global de 1,5 millones de euros.

En concreto, esta iniciativa incluirá asesoramiento, asistencia en la búsqueda de empleo, reciclaje profesional y formación adaptada a la oferta y demanda laboral.

Además, la Xunta asegura que estos trabajadores recibirán, entre otras cosas, cualificación en competencias clave y los conocimientos que necesitan para encontrar un nuevo empleo, incluidas capacidades informáticas, operaciones y logística de almacenes y nuevas técnicas de soldadura.

AYUDAS ECONÓMICAS

Asimismo, la Consellería destaca que el programa incluye «apoyo para obtener el reconocimiento formal de su experiencia laboral» y una ayuda económica de 200 euros al mes, durante seis meses, si «se reincorporan de manera ágil al mercado de trabajo».

En principio, los trabajadores tendrán también otros incentivos económicos para favorecer la participación de las personas trabajadoras en las actividades de busca de empleo y formación. Estos apoyarán a los participantes en cuestiones como el desplazamineto y la conciliación para que puedan asistir a las diferentes acciones «de manera activa».

La Xunta reconoce también que los despidos en Alu Ibérica han tenido un «impacto particular» en los trabajadores de 45 años o más, con más dificultades de encontrar un trabajo en el mercado local, y que éste ha sido «uno de los motivos» para presentar una iniciativa que busca «aumentar sus posibilidades de encontrar un nuevo empleo».

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...