InicioECONOMÍALa Xunta espera mayor abundancia de mejilla "en abril o mayo" y...

La Xunta espera mayor abundancia de mejilla «en abril o mayo» y dice entender a ‘bateeiros’ y ‘percebeiros’

Publicada el


La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha manifestado este viernes que espera que «las predicciones de los científicos» avalen que «en abril o mayo» sea mayor la abundancia de mejilla en las rocas de la costa gallega y ha asegurado que comprende las demandas tanto de los ‘bateeiros’ como de los ‘percebeiros’, al tiempo que ha reconocido que en estos momentos «el nerviosismo es mucho».

«Es una situación complicada, las dos partes necesitan de las rocas para poder desarrollar su futuro. Este es un año excepcional en el que hubo poca fijación de mejilla hasta el momento. Todo apunta a que a partir del mes de abril o mayo va a aparecer más mejilla fijada en las rocas», ha augurado.

En declaraciones a los medios en Santiago tras la presentación de dos libros, Quintana ha asegurado que entiende el «nerviosismo» del sector ‘bateeiro’ que necesita de la mejilla para «poder seguir desarrollando su cultivo», pero también ha dicho entender al colectivo de ‘percebeiros’ que «necesitan tener esas rocas resguardadas para conservar su futuro».

En este contexto, la titular de Mar ha explicado que este jueves mantuvo otra reunión con representantes de las federaciones de cofradías en una mesa de trabajo en la que ha asegurado que intentan buscar la «compatibilidad» entre las dos actividades para «poder buscar una solución que contente a las dos partes», siempre y cuando se pueda «garantizar que los dos recursos son posibles de mantener hacia futuro».

Asimismo, ha insistido en que estamos ante un año «excepcional» debido a las lluvias que hubo, lo que ha provocado «la poca fijación de mejilla», pero ha afirmado que hay «buena disposición de las dos partes» que «quieren sentarse a dialogar» y «buscar una solución pacífica» para ambos.

En esta misma línea, ha destacado que este «conflicto» no es «algo nuevo», ya que «viene de los años 80», pero que «cíclicamente se recrudece los años que hay poca fijación de mejilla».

«NO HAY PLAZOS»

Cuestionada sobre si la administración autonómica tiene algún plazo para ofrecer una solución a las partes, Quintana ha señalado que «plazos no hay» porque se encuentran «evaluando las zonas es las que menos daño se le pueda causar al percebe» para poder abrirla a la extracción de mejilla.

Con todo, ha reiterado que todo apunta a que hacia el mes de abril o mayo va a haber mayor abundancia de mejilla, «que en estos momentos se está fijando en las rocas», aunque entiende «el nerviosismo de aquellos ‘bateeiros’ que se encuentran con dificultades a la hora de encontrar el recurso que necesitan para hacer su cultivo».

«Espero que realmente las predicciones de los científicos avalen esto y que en abril-mayo sea mayor la abundancia de mejilla, pero sí es cierto que en estos momentos el nerviosismo es mucho», ha concluido la conselleira.

MANIFESTACIÓN ‘PERCEBEIROS’

Este mismo viernes, ‘percebeiros’ se han manifestado en las inmediaciones de la jefatura comarcal de la Consellería do Mar del municipio coruñés de Ribeira para defender las zonas en las que desarrollan su actividad.

Entre sus demandas, exigen el cumplimiento de la normativa actual y que se respeten «escrupulosamente» los planes de gestión del percebe. El colectivo denuncia que la Consellería «haya cedido a las presiones del sector ‘bateeiro'» y de manera «unilateral» incluya la posibilidad de «saltarse» la normativa aprobada en la gestión de recursos marisqueros y pesqueros y abra «zonas que, a propuesta de las cofradías, tenían cerradas a la extracción de la mejilla».

———————

Contenido multimedia:

Audio: La Xunta espera mayor abundancia de mejilla «en abril o mayo»

Duración: 00:43

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=751365&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjc5MjMyNTgzLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.K3UnmA1HgA6l616kcgRUjCSBIYxEC-VDo-qvfCQwMnM

———————

últimas noticias

Rueda destaca que el nuevo plan de residencias públicas beneficiará a municipios pequeños y medianos de Pontevedra

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes que el nuevo Plan...

Un hombre atraca una sucursal bancaria en Melide (A Coruña) y se lleva 4.000 euros

Agentes de la Guardia Civil han desplegado un operativo para localizar a un hombre...

Pontón defiende un modelo de concierto económico que permita a Galicia «decidir»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido un modelo de concierto económico...

Primera vez de Grande Amore en la Quintana en el ComposFest, con un cartel que completan Helena Egea y Howling Jaws

El Composfest celebrará su tercera edición en el marco de las 'Festas da Ascensión'...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece al presidente de la multinacional china Citic «las facilidades» de Galicia para inversiones

Las conselleiras de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y de Economía e...

Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras auto de TSJM y recurrirá todas resoluciones

Airbnb ha acusado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de usar...

Las compensaciones de la Xunta por la veda del jurel y el pulpo alcanzarán a 2.000 marineros y 400 embarcaciones

Las ayudas de la Xunta para la compensación económica de la veda del jurel...