InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAfectados del parque eólico de Mondoñedo piden que se ejecute el fallo...

Afectados del parque eólico de Mondoñedo piden que se ejecute el fallo del Supremo que anula los proyectos

Publicada el


Afectados del parque eólico de Sasdónigas, en el municipio de Mondoñedo, exigen que se cumpla la sentencia del Tribunal Supremo que anula los proyectos que sirvieron de base para la puesta en funcionamiento del polígono y rechaza los argumentos de la empresa y de la Xunta, además de considerar que esta debería de haber tenido en cuenta la declaración de impacto ambiental.

Así lo han manifestado, en una comparecencia ante los medios de comunicación, el coordinador de afectados por los parques eólicos en la Asociación Galega de Consumidores e Usuarios (Acouga), Manuel Germade; y el abogado Borxa Colmenero, representante legal de Purificación Barreira, también presente en el acto, junto a otros afectados.

Colmenero ha exigido que se cumpla la sentencia, además de denunciar la actitud «totalmente pasiva» de la administración autonómica pese a una condena firme desde enero de este año.

«INOPERANCIA» DE LA XUNTA

Durante el acto, Germade ha leído un manifiesto de los vecinos afectados en el que denuncian que, en cuanto a responsabilidades, la respuesta tanto del Ayuntamiento de Mondoñedo como de la Xunta es «ninguna, silencio e inoperancia».

Critican que la Xunta «recurriera y se posicionara a favor de la empresa sin ningún argumento sólido y contra los intereses de los vecinos» y que el municipio adoptara «la postura del silencio absoluto hasta el día de hoy».

Los afectados inciden, además, en que este parque eólico es «el negocio que más dinero genera en el municipio», que está funcionando «sin autorización administrativa» y «sin traer ningún beneficio a Mondoñedo ni a su gente».

Por otra parte, no han descartado llevar a cabo «todas las actuaciones jurídicas que se puedan derivar de este asunto para que sirva de precedente y no se vuelva a repetir en otros lugares».

En este sentido, han coincidido en señalar que los daños causados en Sasdónigas por este parque, constituido por ocho molinos y «que sigue funcionando», son «irreparables o de difícil reparación». «Muchas de las afecciones no se pueden restituir», han apostillado.

últimas noticias

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

Rural.- La Diputación de Ourense insta al Gobierno a «dejarse de excusas» y aportar más medios contra los incendios

La Diputación de Ourense ha señalado que declarar el nivel 3 en los incendios...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...