InicioPOLÍTICAEspaña y Portugal se alían para pedir a Bruselas que presione a...

España y Portugal se alían para pedir a Bruselas que presione a Francia en el impulso del Corredor Atlántico

Publicada el


La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y su homólogo portugués, Joao Galamba, han acordado enviar una carta conjunta a Bruselas para que presione a Francia en el impulso del Corredor Atlántico.

Ambos países remitirán un comunicado conjunto a la Comisaria de Transportes, Adina Valean, para instar a Francia a que priorice sus actuaciones en los tramos transfronterizos del Corredor Atlántico, que consideran «fundamentales» para el comercio exterior y la movilidad de los ciudadanos con el resto de Europa.

Los dos ministros han llegado a este acuerdo con motivo de la celebración de la XXXIV cumbre bilateral Hispano-Lusa, celebrada este miércoles en Lanzarote y en la que la ministra española ha invitado a su homólogo a trabajar con España durante la Presidencia de la Unión Europea para impulsar las políticas de transporte e infraestructuras de interés común.

«Una buena conectividad es fundamental para nuestras regiones ultraperiféricas, y también para nuestros territorios en la Península Ibérica, ya que nos permite estar conectados con el resto de Europa. Y es en esa conexión con Europa y entre nuestros dos países, donde juega un papel crucial el Corredor Atlántico de la Red Transeuropea de Transporte», ha asegurado la ministra durante su intervención en la sesión plenaria de la Cumbre.

Otro de los acuerdos pactados en esta cita es la rehabilitación y ampliación del puente internacional sobre el río Miño entre Salvaterra do Miño y Monçao, actuación que, al incluir una ampliación del tablero del puente para incorporar un carril bici y una senda peatonal, es un ejemplo de la apuesta de España y Portugal por el desarrollo de una movilidad más sostenible entre los países.

Así, la ministra ha resaltado las buenas relaciones entre España y Portugal y la «estrecha colaboración» para desarrollar una movilidad sostenible y activa. En la declaración conjunta de la Cumbre, ambos países han renovado este compromiso de colaboración para el desarrollo de soluciones sostenibles e inteligentes.

Además, ambos países prestarán especial atención a las necesidades específicas de las llamadas Regiones Ultraperiféricas, teniendo en cuenta su mayor vulnerabilidad frente a las catástrofes naturales, al cambio climático, pandemias y otras crisis severas.

La declaración también recoge el compromiso de continuar desarrollando un transporte «sostenible, seguro, interoperable y multimodal» mediante el establecimiento de ventanillas únicas, plataformas logísticas e intercambiadores, y con mención especial a los avances producidos en las conexiones transfronterizas viarias y ferroviarias.

La ministra también aprovechó la reunión con João Galamba para señalar la relevancia de trabajar conjuntamente para consensuar posiciones que permitan sacar adelante la reforma del Cielo Único Europeo, una iniciativa que ayudará a mejorar la eficiencia operativa y los costes del sistema de navegación aérea europeo, con una reducción de las emisiones de CO2 en torno al 10%.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...