InicioECONOMÍAEl Gobierno incluye en las ayudas de transición justa la planta de...

El Gobierno incluye en las ayudas de transición justa la planta de hidrógeno renovable de Meirama

Publicada el


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha incluido un nuevo proyecto gallego en la resolución provisional de ayudas para impulsar la producción de hidrógeno renovable. Se trata de la planta que Naturgy, Repsol y Reganosa proyectan en Meirama para la que el Gobierno otorga una financiación de 15 millones de euros.

Así lo ha anunciado la directora del Instituto para la Transición Justa (ITJ), Laura Martín, en la inauguración de una jornada sobre el convenio de transición justa en Cerceda (A Coruña), en la que también ha intervenido el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones.

Este ha destacado que «se abre una gran oportunidad para Galicia, para los ayuntamientos y también para las empresas y las personas emprendedoras». «Las oportunidades que hemos venido instrumentalizando ya están en marcha», ha expuesto, a su vez, Laura Martín, que ha resaltado que el proyecto de Meirama será «una realidad a corto plazo».

En esta jornada, el Instituto para la Transición Justa (ITJ), organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en colaboración con la Xunta de Galicia y la Asociación de Municipios en Transición Justa-Asociación de Comarcas Mineras (ACOM de la FEMP), ha celebrado en Cerceda un encuentro sobre la evolución de los trabajos del convenio de transición justa.

En el mismo han participado representantes de los municipios incluidos en este convenio, organizaciones empresariales y sindicales, además de empresas y asociaciones, entre otros.

RESULTADOS

En el acto de apertura han intervenido Laura Martín, directora del Instituto para la Transición Justa; el delegado del Gobierno, José Manuel Miñones; Pablo Fernández, director general de Planificación Energética y Recursos Naturales de la Xunta de Galicia; Carolina Morilla, secretaria general de ACOM y Juan Manuel Rodríguez, alcalde de Cerceda.

La directora del Instituto para la Transición Justa ha señalado que «el trabajo desarrollado está dando buenos resultados, ya que solo los proyectos industriales de economía circular y producción de hidrógeno renovable que están en marcha, van a representan un aumento del empleo respecto al que existía cuando la central estaba en funcionamiento».

«Además, apoyamos proyectos municipales que mejorarán los servicios de atención socio-sanitaria, la disponibilidad de vivienda social y dinamizarán el desarrollo turístico de la zona». «Recientemente hemos abierto líneas de ayudas para pymes que pueden ser la semilla de nuevos proyectos», ha apostillado.

En el caso de Meirama, el convenio incluye los cinco municipios de la provincia de A Coruña afectados por el cierre de la central térmica de Meirama. Se trata de Carral, Cerceda, A Laracha, Ordes y Tordoia. Este es uno de los quince que se están llevando a cabo en España para atender los efectos del cierre de minas de carbón, centrales térmicas de carbón y nucleares.

últimas noticias

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...

Rural.- Sumar insta a Rueda a ejercer «de una vez» el liderazgo en la gestión de la crisis de los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado al presidente...

(AM)Rural.-Detenido un hombre de 47 años como responsable del incendio en Vilardevós que quemó más de 500 hectáreas

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 47 años como presunto responsable...

Rural.- Los incendios también se notan en el Camino de Santiago: ceniza, humo y dificultades para respirar

Humo, cenizas que caen del cielo, tramos cortados y preocupación por la vuelta a...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...