InicioECONOMÍAEl 53,5% de los gallegos tiene en cuenta la eficiencia de una...

El 53,5% de los gallegos tiene en cuenta la eficiencia de una vivienda para comprarla y un 25% cree que es «fundamental»

Publicada el


El 53,5% de los gallegos tiene en cuenta la sostenibilidad y eficiencia de una vivienda a la hora de adquirirla y para el 25% de los compradores y propietarios estos factores se tratan de un requisito fundamental.

Así se desprende del I Observatorio sobre Vivienda y Sostenibilidad impulsado por Unión de Créditos Inmobiliario (UCI), que recoge en un informe la visión sobre las expectativas que propietarios y potenciales compradores de vivienda tienen sobre la eficiencia de sus hogares.

En concreto, se ha entrevistado a más de 2.000 españoles de 25 a 65 años, propietarios de vivienda o con intención de compra en los próximos meses, a lo largo de toda la geografía nacional.

Según este documento, seis de cada diez españoles (un 58,3%) tienen en cuenta la sostenibilidad y eficiencia de una vivienda a la hora de comprarla, aunque no lo consideran un factor determinante. De hecho, sólo el 17,5% de los compradores y propietarios considera estos factores como un requisito fundamental.

Por comunidades autónomas, los gallegos son los más concienciados en este sentido, con un 25% de compradores que cree que la sostenibilidad de su futuro hogar es fundamental, seguidos de los habitantes de Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana (24,4% y 20,2% respectivamente). En el lado contrario se sitúan La Rioja y Extremadura, con un 7,6% y un 9,1% respectivamente.

Estas cifras reflejan la creciente concienciación de los españoles respecto a la sostenibilidad de sus viviendas y se reafirman cuando se les pregunta si estarían dispuestos a asumir un mayor precio a cambio de vivir en un hogar más sostenible.

La respuesta de los propietarios o futuros compradores es rotunda, pues un 78,3% pagaría más por una vivienda más sostenible, llegando a asumir un 7,25% adicional, lo que supondría un sobrecoste de 12.682 euros en una vivienda media de cien metros cuadrados, tomando como referencia el valor tasado de la vivienda libre relativo al cuarto trimestre de 2022, que publica el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).

De hecho, las mujeres estarían dispuestas a pagar más que los hombres, concretamente un 7,56% adicional en el importe de la vivienda frente a un 6,94%.

Por otro lado, cerca de un 82,8% cree que su vivienda es eficiente. En el caso de Galicia, un 40% de la población cree que es medianamente eficiente y casi un 42%, bastante eficiente.

Por otro lado, casi un 51% de los gallegos está dispuesto a hacer obras para hacerla más eficiente y un 6,25% considera que no es necesario.

últimas noticias

Detenido en Vigo tras ser sorprendido robando en el interior de varios vehículos

La Policía Local de Vigo ha detenido en las últimas horas a un hombre...

Abanca dona un millón de euros para ayudar a los afectados por los incendios

Abanca ha donado un millón de euros como ayuda inmediata para las zonas afectadas...

Rural.- Sánchez pide extremar las precauciones y seguir las indicaciones ante los incendios: «Quedan horas difíciles»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a la ciudadanía que extreme las...

El alcalde de Valdoviño (A Coruña) insta a la prudencia tras cinco rescates en la playa de A Frouxeira

El alcalde de la localidad ferrolana de Valdoviño, Alberto González (PSOE), ha hecho un...

MÁS NOTICIAS

Abanca dona un millón de euros para ayudar a los afectados por los incendios

Abanca ha donado un millón de euros como ayuda inmediata para las zonas afectadas...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...