InicioActualidadLas ventas de coches usados caen en Galicia un 8,4% en febrero,...

Las ventas de coches usados caen en Galicia un 8,4% en febrero, pese al incremento nacional del 2,6%

Publicada el


Galicia contabilizó en febrero 7.758 ventas de coches de ocasión, lo que supone un 8,4% menos que en el mismo mes de 2022, a diferencia del mercado nacional, donde se comercializaron 151.160 unidades, un 2,6% más que en el segundo mes del año pasado.

Según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), en lo que va de 2023 la compraventa de turismos de segunda mano bajó en la Comunidad un 4,6%, hasta 14.975 coches. Esta cifra también dista de la registrada en el total de España, donde se comercializaron 287.074 unidades, un 3,2% más.

Por provincias, en A Coruña se vendieron 3.068 coches en febrero (-8,9%) y 5.928 unidades en lo que va de año (-4,9%), mientras que en Lugo fueron 1.101 turismos el mes pasado (-0,9%) y 2.080 en los dos primeros meses de 2023 (+0,58%).

Además, Ourense contabilizó 813 unidades en febrero (-7,2%) y 1.617 en lo que va de ejercicio (-5%), mientras que Pontevedra entregó 2.776 coches usados el mes pasado (-10,9%) y 5.350 hasta febrero (-6%).

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, en el mes de febrero se vendieron 151.160 turismos de segunda mano en España, un 2,6% de incremento respecto al mismo mes de 2022, si bien en los dos primeros meses se han acumulado 287.074 coches, un 3,2% más que en el mismo periodo del año pasado, después de que se revisasen los datos del registro de la DGT del pasado mes de enero.

Por canales, los concesionarios han arrancado con fuerza, con un crecimiento en el mes del 64% y un acumulado del 49% en los dos primeros meses del año. El tirón de las ventas de las unidades más modernas, en los tramos de un año y de uno a dos años explica el buen comportamiento de las redes oficiales en el mercado de segunda mano.

Sin embargo, los compra venta han tenido un peor comportamiento, con un descenso del 1,4% en las ventas del mes aunque en el año están en positivo, con un incremento del 0,9%. El canal que sigue perdiendo peso es el de particulares (incluye también a seudocomerciantes) que cae en el mes un 2,6% y en el año un 0,4%.

En cuanto a las motorizaciones, el 55,3% de los turismos de segunda mano que se vendieron en febrero fueron diésel, con una caída del 3,8%.

El 37,5% gasolina que sube un 6,6% en el mes y solo el 0,6% (890 coches) fueron eléctricos, cuya venta cae un 13% respecto a febrero de 2022. Mayor impulso han tenido los híbridos de gasolina en sus tres modalidades (normal, enchufable y Mild Hybrid) que vendieron 8.392 unidades en el mes, el 5,6% del total del mercado.

«A pesar de que el mercado de segunda mano crece un 3,2%, las previsiones de Ancove para el año son ligeramente negativas. Vemos con preocupación que los modelos eléctricos de ocasión no acaban de despegar, aunque los modelos híbridos están funcionando mejor. En Ancove entendemos que se debería apoyar desde el Gobierno la venta de eléctricos de segunda mano», ha subrayado el presidente de la Asociación, Eric Iglesias.

últimas noticias

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el bar que regentaba en Vigo

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el...

MÁS NOTICIAS

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...